viernes, 28 de agosto de 2009
"Cache"
Es un tipo de memoria que ayuda a la memoria ram cuando esta se satura de informacion tomando un poco de informacion y si esta llega tambien a llenarse de informacion se apoya de la l1.l2.l3.l4, auque es poco probable que se llenen todas de informacion y trabaja de el CPU a la memoria RAM a 64 kbps o 128klps reduciendo el cuello de botella y acelerando el trafico de datos.
"Memoria Virtual"
La memoria virtual es una tecnica que permite a la software tener mas memoria que la que realmente posee tiene cuatro tipos de memoria:registros en la CPU ,la memoria cache tanto dentro como fuera del CPU, memoria fisica .
Tambien dice que solo existe cuanto se requiere de mas memoria pero solo es hasta algun programa esta en funcionamiento.
"Buffer"
Es un espacio de memoria en el que se almacenan datos para evitar que el programa quede sin datos en algun momento tambien es aquella memoria que envia indicaciones sin ser interrupida como el ejemplo de la impresora y la CPU que cuando se envia a imprimir manda indicaciones al buffer y si en algun momento se llega a desconctar la impresora o el CPU la informacion se quede en el buffer hasta que llegue a tener la informacion de nuevo y poder terminar su indicacion dada.
Tambien se utiliza en lectores de cd y dvd o en quemadores de disco como el NERO.
miércoles, 26 de agosto de 2009
Cache,Memoria Virtual y buffer

El Caché es una tecnología basada en el subsistema de memoria de la computadora. Su objetivo principal es acelerar la computadora a un bajo costo.El Caché facilita a la computadora ejecutar tareas más fácilmente.
Con el ejemplo anterior se pueden detectar varios detalles de la memoria Caché.
1.- La tecnología Caché es usar un tipo de memoria más rápida pero más pequeña, para acelerar el acceso a una mayor memoria que es más lenta.
2.- Cuando se usa un caché se debe verificar si lo que se pide está en el caché. Si la búsqueda es positiva, entonces se acelaran muchos procesos de la computadora. Si la respuesta es negativa, entonces se debe buscar en todo el espacio disponible.
3.- Todo Caché es mucho menor en tamaño que la memoria a la cual acelera.
4.- Puede haber múltiples capas de caché. En el ejemplo usado la mochila del bibliotecario es caché de primer nivel. Un segundo nivel sería un estante con los 100 textos más pedidos.
5.- Existen cachés para memoria RAM, discos duros y otros dispositivos de almacenamiento, como las cintas.
6.- La consulta de información en Internet, por ejemplo, es almacenada en un caché, que consiste en copias de las páginas WWW que se han visitado. Si el caché es muy grande se tiene la ventaja de no bajar toda la información de una página visitada continuamente, porque mucho de su contenido reside aún en la computadora local. Sin embargo, tiene un efecto contrario, y es que si el caché es tan grande y se visita una página nueva, el sistema puede tardar mucho en buscarla en su caché, para de todas formas tener que bajarla del servidor remoto.


Un buffer (o búfer) en informática es un espacio de memoria, en el que se almacenan datos para evitar que el programa o recurso que los requiere, ya sea hardware o software, se quede en algún momento sin datos.
Algunos ejemplos de aplicaciones de buffers son:
El buffer de teclado es una memoria intermedia en la que se van almacenando los caracteres que un usuario teclea, generalmente, hasta que pulsa la tecla [INTRO], momento en el cual el programa captura todos o parte de los caracteres tecleados contenidos en dicho buffer.
En Audio o video en streaming por Internet. Se tiene un buffer para que haya menos posibilidades de que se corte la reproducción cuando se reduzca o corte el ancho de banda.
Un buffer adecuado permite que en el salto entre dos canciones no haya una pausa molesta.
Las grabadoras de CD o DVD, tienen un buffer para que no se pare la grabación. Hoy en día hay sistemas para retomar la grabación pero antes suponía que el CD no quedaba bien grabado y muchas veces era inservible. El concepto del Buffer es similar al de caché. Pero en el caso del buffer, los datos que se introducen siempre van a ser utilizados. En la caché sin embargo, no hay seguridad, sino una mayor probabilidad de utilización
Bibliografias
http://es.wikipedia.org/wiki/Buffer_de_datos
http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_virtual
http://sepacomputo.unam.mx/es/hardware-materiales-67/64-memoria-cache
RESUMEN DE LA CLASE
MEMORIA RAM
Bueno yo le entedi que la memoria ram en ingles se dice (random access memory),es un tipo de memoria que utiliza aplicaciones para almacenar los datos y programas a los que necesita tener un acceso rapido pero si llega a apagarse el equipo de computo se borrara la informacion escrita en ese momento y que existen dos tipos de memoria ram:
la memoria ram dinamica que necesita atualizarse miles de veces.
la memoria ram estatica que no necesita actualizarse,por lo que es rapida.
MEMORIA ROM
Es la memoria de solo lectura(read only memory),es la que poner en marcha las aplicaciones de un ordenador y realizar diagnosticos y que solo tiene una cantidad pequeña de bytes, y que no se puede modificar el contenido hay varios tipos de memoria rom como la eprom ,flas eepron que si se puede borrar la informacion y volver a programas muchas veces.
Bueno de la generaciones
1° Generacion dice que la primera generacion utilizaba bulbos al vacio ,tarjetas peforadas y que utilizaban mucho espacio casi como el tamaño de un hotel y que solo se utilizaban en la milicia.
2°Generacion bueno aqui se cambiaron los bulbos por transitores que era una gran diferencia a la primera generacion porque por cada 200 a 300 bulbos se utilizaba un transitor lo que ahorraba espacio tiempo y costo del equipo.
3°Generacion aqui se cambiaron los bulbos y los transitores por circuitos integrados que utilizaban pastillas de silicio que conformaba uno o varios circuitos con una funcion determinada.
4°Generacion esta generacion se conformaba de microoprocesadores de chip que reducieron notablemente el espacio y la rapidez fue mejor y que la computadora tenia un solo circuito integrado.
5°Generacion Aqui en esta generacion aparecieron los microoprocesadores llamados (PC) que utilizaban de 8bits a 1bits tambien aparecieron las grandes empresas como Microsoft,Intel y IBM esta tecnologia se utiliza en la actualidad.
bueno esto fue lo que entendi a la clase de hoy.
lunes, 24 de agosto de 2009
Memoria RAM y ROM ,Generaciones de la computadoras
MEMORIA RAM :son las siglas de (random access memory), un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
Hay dos tipos básicos de memoria RAM
RAM dinámica (DRAM)
RAM estática (SRAM)
Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la memoria RAM dinámica es la más común.
MEMORIA RAM DINAMICA: necesita actualizarse miles de veces por segundo.
MEMORIA RAM ESTATICA :no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara.
Ambos tipos de memoria RAM son volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga el equipo. .
MEMORIA ROM (Read Only Memory) memoria de solo lectura, llamada también memoria residente o permanente. Sólo permite la lectura y no puede ser reescrita. No es volátil, los datos almacenados permanecen aunque desaparezca el fluido eléctrico. Por lo demás funciona exactamente igual que la memoria RAM, pudiendo contener datos y código de programas. Debido a estas características, se usa para almacenar información vital para el funcionamiento del sistema.
La memoria ROM constituye lo que se ha venido llamando Firmware, es decir, el software metido físicamente en hardware. De cara a los fines del usuario es una memoria que no sirve para la operación de su programa, sólo le aporta mayores funcionalidades (información) del equipo.
GENERACIONES DE COMPUTADORAS
Las generaciones de computadoras se consideran como en la historia humana "Eras" sólo que en este concepto aplicado a la computación, estas se componen de: primera ,segunda,tercera,cuarta,quinta sexta generaciones:
Primera Generación (1951 a 1958)
Las computadoras de esta generación empleaban bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
Principales características de esta generación: Computadoras de bulbos uso fundamental fue la realización de aplicaciones en el campo científico y militar. Utilizaban como lenguaje de programación el lenguaje maquina y como únicas memorias de almacenamiento las tarjetas perforadas, las cintas perforadas y la líneas de demora de mercurio.
Segunda Generación (1959-1964)
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de nucleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podrian almacenarse datos e instrucciones. Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo. El escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computación. Las computadoras de la 2da. Generación eran substancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general.
Principales características de esta generación: Se sustituye el bulbo por el transistor, las maquinas ganaron potencia y fiabilidad, perdiendo tamaño consumo y precio los que las hacia mucho mas practicas y económicas, asimismo se empezaron a utilizar como memoria interna los núcleos de ferrita y el tambor magnético, y como memoria de almacenamiento externa la cinta y los tambores magnéticos.
Tercera Generación (1964-1971)
La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamaño y podían todavía correr sus programas actuales. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación).
Principales características de esta generación: El elemento mas significativo es el circuito integrado aparecido en 1964, que consistía en el encapsulamiento de una gran cantidad de componentes discretos (resistencias, condensadores, diodos y transistores), Confortando uno o varios circuitos con una función determinada, sobre una pastilla de silicona o plástico. La miniaturización se extendió a todos los circuitos de la computadora, apareciendo las minicomputadoras. Se utilizaron tecnologías. Asi mismo el software evoluciono de forma considerable con un gran desarrollo en los sistemas operativos, en los que se incluyo la multiprogramación en tempo real y el modo interactivo. Comenzaron a utilizarse las memorias de semiconductores y los discos magnéticos.
Cuarta Generación (1971-1980)
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de Chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de Chips hizo posible la creación de las computadoras personales. (PC) Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a Gran Escala) y VLSI (Integración a Muy Gran Escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacén en un clip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupara un cuarto completo.
Principales características de esta generación: En 1971 aparece el microprocesador, consiste en la integración de toda la Chip. de una computadora en un solo circuito integrado. La tecnología utilizada es la LSI que permitió la fabricación de monopastilla, se utilizo además el floppy como unidad de almacenamiento externo. Aparecieron una gran cantidad de lenguajes de programación de todo tipo y las redes de transmisión de datos para la interconexión de computadoras.
Quinta Generación (1981-20..)
La quinta Generación en si no se ha terminado de escribir por que se esta viviendo. Los principales países productores de nuevas tecnologías (EEUU y Japón) anunciaron una nueva generación, cuyas características principales iban a ser: Soyo Computer Inc. Es una importante compañía diseñadora y fabricante de placas madre para ordenadores establecida en Taipei, Taiwán. Soyo Computer Inc. , Reconocida en todo el mundo y con filiales en los Países Bajos, Alemania, Corea y los Estados Unidos, produce alrededor de 180.000 placas madre por mes para procesadores Pentium y AMD. En 1999 facturaron más de 250 millones de dólares. Son varios factores clave que han permitido mantener una posición dominante en el fuertemente competitivo mercado de placas madre.
bibliografias
http://www.masadelante.com/faqs/memoria-ram