miércoles, 26 de agosto de 2009

Cache,Memoria Virtual y buffer



"CACHE"






El Caché es una tecnología basada en el subsistema de memoria de la computadora. Su objetivo principal es acelerar la computadora a un bajo costo.El Caché facilita a la computadora ejecutar tareas más fácilmente.


Con el ejemplo anterior se pueden detectar varios detalles de la memoria Caché.

1.- La tecnología Caché es usar un tipo de memoria más rápida pero más pequeña, para acelerar el acceso a una mayor memoria que es más lenta.

2.- Cuando se usa un caché se debe verificar si lo que se pide está en el caché. Si la búsqueda es positiva, entonces se acelaran muchos procesos de la computadora. Si la respuesta es negativa, entonces se debe buscar en todo el espacio disponible.

3.- Todo Caché es mucho menor en tamaño que la memoria a la cual acelera.

4.- Puede haber múltiples capas de caché. En el ejemplo usado la mochila del bibliotecario es caché de primer nivel. Un segundo nivel sería un estante con los 100 textos más pedidos.

5.- Existen cachés para memoria RAM, discos duros y otros dispositivos de almacenamiento, como las cintas.

6.- La consulta de información en Internet, por ejemplo, es almacenada en un caché, que consiste en copias de las páginas WWW que se han visitado. Si el caché es muy grande se tiene la ventaja de no bajar toda la información de una página visitada continuamente, porque mucho de su contenido reside aún en la computadora local. Sin embargo, tiene un efecto contrario, y es que si el caché es tan grande y se visita una página nueva, el sistema puede tardar mucho en buscarla en su caché, para de todas formas tener que bajarla del servidor remoto.



"MEMORIA VIRTUAL"






La memoria virtual es una técnica que permite al software usar más memoria principal que la que realmente posee el ordenador. La mayoría de los ordenadores tienen cuatro tipos de memoria: registros en la CPU, la memoria caché (tanto dentro como fuera del CPU), la memoria física (generalmente en forma de RAM, donde la CPU puede escribir y leer directa y razonablemente rápido) y el disco duro que es mucho más lento, pero también más grande y barato.




Operación básica
Cuando se usa Memoria Virtual, o cuando una dirección es leída o escrita por la CPU, una parte del hardware dentro de la computadora traduce las direcciones de memoria generadas por el software (direcciones virtuales) en:la dirección real de memoria (la dirección de memoria física), o una indicación de que la dirección de memoria deseada no se encuentra en memoria principal (llamado excepción de memoria virtual)



La memoria virtual ha llegado a ser un componente esencial de la mayoría de los sistemas operativos actuales. Y como en un instante dado, en la memoria sólo se tienen unos pocos fragmentos de un proceso dado, se pueden mantener más procesos en la memoria. Es más, se ahorra tiempo, porque los fragmentos que no se usan no se cargan ni se descargan de la memoria. Sin embargo, el sistema operativo debe saber cómo gestionar este esquema.



La memoria virtual también simplifica la carga del programa para su ejecución llamada reubicación, este procedimiento permite que el mismo programa se ejecute en cualquier posición de la memoria física.





"BUFFER"






Un buffer (o búfer) en informática es un espacio de memoria, en el que se almacenan datos para evitar que el programa o recurso que los requiere, ya sea hardware o software, se quede en algún momento sin datos.




Algunos ejemplos de aplicaciones de buffers son:
El buffer de teclado es una memoria intermedia en la que se van almacenando los caracteres que un usuario teclea, generalmente, hasta que pulsa la tecla [INTRO], momento en el cual el programa captura todos o parte de los caracteres tecleados contenidos en dicho buffer.
En Audio o video en streaming por Internet. Se tiene un buffer para que haya menos posibilidades de que se corte la reproducción cuando se reduzca o corte el ancho de banda.




Un buffer adecuado permite que en el salto entre dos canciones no haya una pausa molesta.
Las grabadoras de CD o DVD, tienen un buffer para que no se pare la grabación. Hoy en día hay sistemas para retomar la grabación pero antes suponía que el CD no quedaba bien grabado y muchas veces era inservible. El concepto del Buffer es similar al de caché. Pero en el caso del buffer, los datos que se introducen siempre van a ser utilizados. En la caché sin embargo, no hay seguridad, sino una mayor probabilidad de utilización


Bibliografias


http://es.wikipedia.org/wiki/Buffer_de_datos


http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_virtual

http://sepacomputo.unam.mx/es/hardware-materiales-67/64-memoria-cache


RESUMEN DE LA CLASE


MEMORIA RAM


Bueno yo le entedi que la memoria ram en ingles se dice (random access memory),es un tipo de memoria que utiliza aplicaciones para almacenar los datos y programas a los que necesita tener un acceso rapido pero si llega a apagarse el equipo de computo se borrara la informacion escrita en ese momento y que existen dos tipos de memoria ram:


la memoria ram dinamica que necesita atualizarse miles de veces.


la memoria ram estatica que no necesita actualizarse,por lo que es rapida.


MEMORIA ROM


Es la memoria de solo lectura(read only memory),es la que poner en marcha las aplicaciones de un ordenador y realizar diagnosticos y que solo tiene una cantidad pequeña de bytes, y que no se puede modificar el contenido hay varios tipos de memoria rom como la eprom ,flas eepron que si se puede borrar la informacion y volver a programas muchas veces.

Bueno de la generaciones

1° Generacion dice que la primera generacion utilizaba bulbos al vacio ,tarjetas peforadas y que utilizaban mucho espacio casi como el tamaño de un hotel y que solo se utilizaban en la milicia.

2°Generacion bueno aqui se cambiaron los bulbos por transitores que era una gran diferencia a la primera generacion porque por cada 200 a 300 bulbos se utilizaba un transitor lo que ahorraba espacio tiempo y costo del equipo.

3°Generacion aqui se cambiaron los bulbos y los transitores por circuitos integrados que utilizaban pastillas de silicio que conformaba uno o varios circuitos con una funcion determinada.

4°Generacion esta generacion se conformaba de microoprocesadores de chip que reducieron notablemente el espacio y la rapidez fue mejor y que la computadora tenia un solo circuito integrado.

5°Generacion Aqui en esta generacion aparecieron los microoprocesadores llamados (PC) que utilizaban de 8bits a 1bits tambien aparecieron las grandes empresas como Microsoft,Intel y IBM esta tecnologia se utiliza en la actualidad.

bueno esto fue lo que entendi a la clase de hoy.











No hay comentarios:

Publicar un comentario