
Inventado por la empresa IBM, el disco Floppy ha conocido tres momentos: en 1969 se creaba el disco de 8 pulgadas, mientras que en 1976 se avanzaba hacia un modelo de 5 ¼ pulgadas y en 1983 se desarrollaba el modelo más pequeño, el de 3 ½ pulgadas. Este último modelo ha sido el que ha alcanzado mayor popularidad debido a su durabilidad y a su seguridad. Sin embargo, hoy en día su utilización se ha vuelto casi nula al lado del CD, que contiene mucho más espacio y es más práctico para usar.
El disco Floppy fue desarrollado para almacenar información de diverso tipo y gracias a la expansión de su uso en los ochenta y los noventa, muchas computadoras contaban con dispositivos de lectura de los mismos, entre ellas la Apple II, la Macintosh, algunos modelos de Amstrad, Commodore 64 e IBM PC además de otras. El disco Floppy fue en su momento de gran utilidad para complementar la memoria ROM que existía en la computadora y que era intransferible a otro aparato. De tal modo, el disco permitía guardar y transportar diferentes elementos de manera segura.
Ventajas y Desventajas
*Puede grabar información al instante.
*Puede ser borrado y utilizado de nuevo varias veces.
*Es barato y fácil de usar.
*Casi ya no se utilizan.
*Ahora utilizan USB que tienen mas capacidad
http://www.definicionabc.com/tecnologia/floppy-disco.php
http://www.ordenadores-y-portatiles.com/disquete.html"Zip"

Un zip es un dispositivo de hardware de computadora que almacena los datos.
Una unidad de disco zip es un poco como unidad de disco solo que el tamaño de los discos insertados en los dispositivos son diferentes.Cuando un disco normal puede contener cerca de 1,44 mg de datos, un disco zip puede almacenar alrededor de 100 mg de datos.Esto significa que un disco zip puede almacenar datos mucho mas de lo que es util en el mercado de las computadoras de hoy.donde aplicaciones de software y los archivos son cada vez mas grande.Archivos como musica mp3 en general tienen que guardar en 2 o mas discos mientras que un dico zip puede contener numerosos archivos mp3.
http://www.internet-guide.co.uk/zip-disk.html
"HD(Hard Disk)o Disco Duro"
¿Que es un Hd o Disco Duro?
El disco duro es parte de una unidad, a menudo llamado"la unidad de disco", que almacena y proporciona un acceso relativamente rapido a grandes cantidades de datos en una superficie de carga electromagnetica o conjunto de superficies.Los ordenadores actuales suelen venir con un disco durio que conviene varios millones de bytes(gigabytes) de almacenamiento.
Funcionamiento
*Un disco duro suele tener:
*Platos en donde se graban los datos,
*Cabezal de lectura/escritura,
*Motor que hace girar los platos,
*Electroimán que mueve el cabezal,
*circuito electrónicode control, que incluye: interfaz con la computadora, memoria caché,
*Bolsita desecante (gel de sílice) para evitar la humedad,
*Caja, que ha de proteger de la suciedad, motivo por el cual suele traer algún filtro de aire. Los discos duros no están sellados al vacío en sus cajas como a menudo se piensa; de hecho, muchos discos tienen un sistema mecánico que no deja salir a los cabezales a la superficie de los platos si éstos no tienen una velocidad de giro adecuada , y este sistema consiste en una pestaña que es empujada por el aire del interior de la caja del disco cuando éste se mueve a suficiente velocidad. Al ser empujada la pestañita, se desbloquean los cabezales.
Componentes Internos

Los componentes físicos de una unidad de disco duro son:
LOS DISCOS (Platters)
Están elaborados de compuestos de vidrio, cerámica o aluminio finalmente pulidos y revestidos por ambos lados con una capa muy delgada de una aleación metálica. Los discos están unidos a un eje y un motor que los hace guiar a una velocidad constante entre las 3600 y 7200 RPM. Convencionalmente los discos duros están compuestos por varios platos, es decir varios discos de material magnético montados sobre un eje central. Estos discos normalmente tienen dos caras que pueden usarse para el almacenamiento de datos, si bien suele reservarse una para almacenar información de control.
LAS CABEZAS (Heads)
Están ensambladas en pila y son las responsables de la lectura y la escritura de los datos en los discos. La mayoría de los discos duros incluyen una cabeza Lectura/Escritura a cada lado del disco, sin embargo algunos discos de alto desempeño tienen dos o más cabezas sobre cada superficie, de manera que cada cabeza atiende la mitad del disco reduciendo la distancia del desplazamiento radial. Las cabezas de Lectura/Escritura no tocan el disco cuando este esta girando a toda velocidad; por el contrario, flotan sobre una capa de aire extremadamente delgada(10 millonésima de pulgada). Esto reduce el desgaste en la superficie del disco durante la operación normal, cualquier polvo o impureza en el aire puede dañar suavemente las cabezas o el medio. Su funcionamiento consiste en una bobina de hilo que se acciona según el campo magnético que detecte sobre el soporte magnético, produciendo una pequeña corriente que es detectada y amplificada por la electrónica de la unidad de disco.
EL EJE
Es la parte del disco duro que actúa como soporte, sobre el cual están montados y giran los platos del disco.
"ACTUADOR" (actuator)
Es un motor que mueve la estructura que contiene las cabezas de lectura entre el centro y el borde externo de los discos. Un "actuador" usa la fuerza de un electromagneto empujado contra magnetos fijos para mover las cabezas a través del disco. La controladora manda más corriente a través del electromagneto para mover las cabezas cerca del borde del disco. En caso de una perdida de poder, un resorte mueve la cabeza nuevamente hacia el centro del disco sobre una zona donde no se guardan datos. Dado que todas las cabezas están unidas al mismo "rotor" ellas se mueven al unísono. Mientras que lógicamente la capacidad de un disco duro puede ser medida según los siguientes parámetros:

Serial SATA o S-ATA

Serial ATA es el nuevo estándar de conexión de discos duros. Hasta hace relativamente poco tiempo, en el mercado del consumo se hacía uso del puerto IDE en los estándares ATA (también llamado Pararell ATA), del que existen variedades de hasta 133MBytes/seg teóricos. Dicho tipo de conexión consiste en unas fajas planas (de 40 u 80 hilos, dependiendo de las especificaciones de ATA) a las cuales se pueden conectar hasta dos discos duros (o unidades ópticas).
Serial ATA, la nueva tecnología, es totalmente compatible con la anterior, de manera que no habrá problemas de compatibilidad con los sistemas operativos. De hecho se pueden encontrar conversores con el formato antiguo, ya que no solo se trata de un cambio en el formato de los conectores, sino tambien en el tipo de puerto (mientras que un puerto IDE trabaja como un puerto Paralelo, SATA es un tipo de puerto Serie).
Es cierto que a nivel físico está más cercano de lo que sería un puerto Firewire o un USB, aunque en el caso de SATA tan sólo se puede conectar un dispositivo por puerto,
Interfaz (Interface) – IDE - SCSI

Es el método utilizado por el disco duro para conectarse al equipo, y puede ser de dos tipos: IDE o SCSI.
Todas las placas bases relativamente recientes, incluso desde las placas 486, integran una controladora de disco duro para interfaz IDE (normalmente con bus PCI) que soporta dos canales IDE, con capacidad para dos discos cada una, lo que hace un total de hasta cuatro unidades IDE (disco duro, CD-ROM, unidad de backup, etc.)
Debemos recordar, sin embargo, que si colocamos en un mismo canal dos dispositivos IDE (e.g. disco duro+CD-Rom), para transferir datos uno tiene que esperar a que el otro haya terminado de enviar o recibir datos, y debido a la comparativa lentitud del CD-ROM con respecto a un disco duro, esto ralentiza mucho los procesos, por lo que es muy aconsejable colocar el CD-ROM en un canal diferente al de el/los discos duros.
La velocidad de un disco duro con interfaz IDE tambien se mide por el PIO (modo programado de entrada y salidad de datos), de modo que un disco duro con PIO-0 transfiere hasta 3,3MB/s, PIO-1 hasta 5,2MB/s, PIO-2 hasta 8,3MB/s. Estos modos anteriores pertenecen a la especificación ATA, pero en la especificación ATA-2 o EIDE, los discos duros pueden alcanzar PIO-3, hasta 11,1MB/s, o PIO-4, hasta 16,6MB/s. Los discos duros modernos soportan en su mayoría PIO-4.
Recientemente se ha implementado la especificación ULTRA-ATA o ULTRA DMA/33, que puede llegar a picos de transferencia de hasta 33,3MB/s. Este es el tipo de disco duro que hay que comprar, aunque nuestra controladora IDE no soporte este modo (sólo las placas base Pentium con chipset 430TX y las nuevas placas con chipsets de VIA y ALI, y la placas Pentium II con chipset 440LX y 440BX lo soportan), pues estos discos duros son totalmente compatibles con los modos anteriores, aunque no les sacaremos todo el provecho hasta que actualicemos nuestro equipo.
Ventajas de usar el IDE
*Menos tiempo y esfuerzo:El proposito entero del IDE es hacer convertir mas rapido y mas facil.Sus herramientas y caracteristicas se suponen para ayudarle a organizar recursos,a prevenir errores,y a proporcionar los atajos.
*puede manejar dos discos
Desventajas de usar el IDE
*Es una herramienta complicada
Caracteristicas en tiempo de busqueda
Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada;es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista mas periferica hasta la mas central del disco.
http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_duro#Funcionamiento_mec.C3.A1nico_duro#Funcionamiento_mec.C3.A1nico
http://www.monografias.com/trabajos14/discosduros/discosduros.shtml
http://www.monografias.com/trabajos/discoduro/discoduro.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario