miércoles, 21 de octubre de 2009

Configuración del disco duro.

Todos los discos duros tienen unos pequeños jumpers en donde están las conexiones. Esto es para “decirle” a la máquina que es el IDE principal (los lectores ópticos como CD-ROM, DVD, grabadoras también se conectan por medio de las conexiones IDE y en una sola conexión pueden conectarse 2 dispositivos). Cada disco duro tiene un diagrama en la etiqueta para saber cómo configurarlo, pero al ser nuestro disco duro principal lo configuraremos como “master”. Cada disco tiene su propio diagrama, por lo que debemos verlo en cada disco que tengamos, éste es sólo un ejemplo:

Configuración del CD-ROM e Instalación

La configuración de CD-ROM y la instalación comprenden de las cosas siguientes que son explicadas abajo. Primero saque la tapa y fíjelo en el caso en los sitios apropiados con los tornillos. Entonces el ducto tiene que ser conectado al IDE-2 en la placa madre. Por lo general el disco duro es conectado en el IDE-1.

Si el ducto proporciona el apoyo para conectar a más de un dispositivo que es el disco duro y el CD Rom son conectados por el mismo ducto entonces sólo IDE-1 puede ser usado otro un como el IDE-2 puede ser dejado libre. Ahora las configuraciones de puente deberían especificar claramente qué de lo siguiente es la unidad de disco de maestro y qué es el esclavo.

Para evitar la confusión para el ordenador el debería haber un diferencia claro entre las dos unidades de disco aquellos son el disco duro y el CD Rom. Los puentes están localizados en el trasero del dispositivo.

Después de que la configuración de estos dispositivos es completa entonces allí viene la necesidad de la instalación de estos dispositivos usando a sus drivers respectivos. Habrá software específico que es llamado como el programa de controlador de dispositivos que ayuda en la instalación del dispositivo. Este debe hacerlo compatible con el sistema. El software de programa de controlador de dispositivos es por lo general escrito en el lenguaje de programación de sistema.

Mismo es el caso con la unidad de disquete que es conectada al sistema. Este por lo general no requiere a ningún driver pero en algún sistema operativo tiene que ser montado, Linux o sistema operativo unix. Incluso en estos sistemas operativos el CD Rom tiene que ser montado también. En el sistema operativo Windows ellos son descubiertos en ausencia.

http://www.configurarequipos.com/instalar-un-disco-duro.php


Configuracion de una disquetera

una disquetera se instaláen una bahía de 3.5", en la cual, tenga la parte delantera al descubierto. la introducimos en el hueco, y nos aseguramos de que queda a ras del frontal del ordenador, y la atornillamos de ambos lados de ésta.ahora conectale el cable de alimentación, y el cable de datos, el cable de alimentación proviene de la fuente de alimentación, y se compone de cuatro cables que son rojo, negro, negro y amarillo, que terminan en un conector pequeño de cuatro contactos.El cable de datos, es un cable plano, con numerosos cables, aunque algo más pequeña que la que se conecta al disco duro, éste tiene una señal de color rojo, que identifica al ping número 1 del conector.cierra tu pc y prendela, si la luz al frente se queda prendida es porque conectaste el cable plano al reves, simplemente cambialo hacia el otro lado.aqui hay un pequeno tutorial, posiblemente no necesitas hacer la parte del bios si tu pc es usada, si no lo es y no la reconoce windows, entoces si tendras que hacer ese paso.[Only registered and activated users can see links]

No hay comentarios:

Publicar un comentario