lunes, 19 de octubre de 2009

Setup-BIOS

STANDARD CMOS SETUP
Esta opción permite grabar algunas configuraciones de la maquina básicas, así como ajustar el reloj, fecha y definir el procedimiento a seguir en caso de error al arrancar. Utilice las teclas pasa desplazarse y pulse ENTER para seleccionar la opcion deseada.Usted puede especificar que dispositovo IDE tiene como dico duro, CD-ROM.ZIP.etc. La foma mas facil de configurar los dispositovos IDE es dejando que se pionga en auto. Esto permite que es BIOS para detectar los dispositivos de forma automatica para que no tenga que hacerlo manualmente.

Date: fecha (día, mes, año)
Month: mes
Year: año
Time: tiempo (hora, minutos, segundos)
Hour: hora, etc
Master / Slave: los conectores PCI IDE poseen actualmente en la board canales primario y secundario para conectar hasta 4 disco duros u otros dispositivos de tecnología IDE, este tipo de disco duro se puede definir eligiendo la opción IDE HDD AUTO DETECTION en el menú principal , o también por esta opción Standard cmos en este caso, se debe seleccionar primero el TYPE hay 4 definibles por el usuario denominadas USER, también se puede elegir la opción AUTO en los campos TYPE Y MODE para que en el proceso de POST los detecte automáticamente y 45 predefinidas por la fabrica,
Cyls: numero de cilindros
Head: numero de cabezas
Precomp: precompensación de escritura
Landz: zona de estacionamiento cabezas
Sector: numero de sectores
Size: capacidad del disco
Mode: (solo para discos duros tipo IDE): Auto: se ajusta automáticamente; Normal: discos hasta 528 MB; Large: solo para MS-DOS; LBA: Logia Block Adressing): soporta discos duros de mas de 528MB
Drive A / Drive B: estos campos identifican el tipo de unidad de diskette
Floppy 3 Mode Support: soporte para diskette en modo 3.
Halt on : detenerse
All errors : todos los errores
All, but keyboard : el inicio del sistema puede ser detenido por cualquier error, menos por un error de teclado
All, but diskette : el inicio del sistema puede ser detenido por cualquier error, menos por un error de disco

BIOS FEATURES SETUP
Esta opción permite las configuraciones de protección de la maquina.Para la mayoria de los casos salir de la configuracion por defecto deberia ser suficiiente. El primer dispositivo de arranque se establece en un disquete.Esto asegura que el disco se lea en primer lugar cuando el sistema arranca, y por lo tanto puede arrancar desde el disco de arranque de windows.El segundo dispositivo de arranque es el disco duro y la tercesa establece LS120.Si desea arrancar desde un CD de arranque a y podra configurar el dispositivo de arranque tercer CD/DVD-ROM.

Virus Warning: advertencia por presencia de virus, protege el sector de arranque y la tabla de partición del disco duro de eventuales modificaciones
CPU Internal/External cache: permiten habilitar (Enable) o deshabilitar (Disable) la función caché. Estando habilitada se agiliza el acceso a memoria.
Quick Power On Self Test: esta función agiliza la autoverificación durante el inicio del sistema (POST). Cuando esta habilitada la Bios omite la verificación de algunos ítems.
Boot Sequence: secuencia de inicio. Determina en cual unidad de disco debe el sistema buscar primero los archivos del sistema operativo
Swap Floppy Drive: intercambio de unidad de diskette. Cuando esta habilidad la Bios intercambia la asignación de letras entre la Unidad A y B . el drive A pasa a ser B, y viceversa, de fábrica viene deshabilitado.
Boot Up Floppy Seek. Cuando esta habilitada la Bios verifica si la unidad de diskette tiene o 40 o 80 pistas. Estado normal deshabilitado
Boot Up NumLock Status: permite elegir entre iniciar el sistema con la porción numérica del teclado activada, de manera que las teclas de la derecha operen como números, o deshabilitada para que operen como mando del cursor
Boot Up System Speed: velocidad del sistema desde el arranque. Lo usual es alta
Security Option: opción de seguridad, permite controlar el acceso al sistema y al menú de configuración de la maquina. Cuando el usuario elige System el sistema pregunta por la contraseña cada vez que inicie, si elige Setup, el sistema inicia normalmente, pero pregunta por la contraseña del supervisor del sistema cuando pretenden acceder al menú de configuración
PCI/VGA Palette Snoop: Inspecciona la paleta de video, permite que algunas tarjetas de video VGA no estándar y algunas MPEG ISA Y VESA, muestre en la pantalla correctamente la paleta de colores.
OS Select for DRAM> 64 MB: permite acceder a direcciones de memoria DRAM por encima de 64 MB cuando se utiliza el sistema operativo OS/2. el valor asumido es NON OS/2.
Video Bios Shadow: permite cambiar de memoria ROM a RAM la porción de manejo de video de la Bios, para incrementar la velocidad en la presentación de imágenes.
C800-CBFFF Shadow: hacer sombra a la porción de memoria comprendida entre las direcciones hexadecimales indicadas. Consiste en copiar en una porción de la RAM ciertas rutinas que hay en la ROM, con el fin de agilizar el sistema. Para esto utiliza la zona de RAM entre 640 KB y 1024 KB este campo determina si se copia o no las rutinas de la ROM a la RAM.

CHIPSET FEATURES SETUP
Esta opción permite las configuraciones de la DRAM. Aqui puede configurar el contenido de los buffers de chipset. Está estrechamente relacionado con el hardware, por lo que se recomienda dejar la configuracion predeterminada a menos que sepa lo que esta haciendo.Tener una configuracion incorrecta puede hacer que su sistema sea inestable.Si usted sabe que puede maejar su SDRAM CAS2, luego de hacer cambios puede acelerar los tiempos de la memoria.Si tiene 128 MB de SDRAM entonces la cantidad maxima de memoria de la tarjeta AGP puede utilizar 128 MB.

Auto Configuration: configuración automática. Este campo predefine valores para la memoria DRAM y tiempos de cache (DRAM Timing), de acuerdo con la CPU y el reloj del sistema.
DRAM Timing: sincronización del manejo de la memoria RAM dinámica. En algunos diseños de sistema, o con memoria lenta, se requiere disminuir el tiempo.
DRAM RAS Recharge Time: tiempo de recarga para la fila numero tal, la memoria RAM dinámica se debe refrescar continuamente, para evitar que se pierda la información, esta opción permite determinar el numero de impulsos del reloj de la CPU, destinados para sincronizar la dirección de fila en al memoria, que deben acumular su carga antes de que sea refrescada la memoria DRAM. Si el tiempo de refrescamiento no es suficiente, puede quedar incompleta la operación, pudiéndose perder datos.
Fast RAS to CAS Delay: el refrescamiento de las cargas que representan los datos en las celdas de la memoria se hace por separado las filas y las columnas. Esta opción le permite determinar el tiempo de transición de sincronización de dirección de la fila y de la columna, el valor asumido es 3 CPU Clock
System BIOS Cacheable: manejo de las rutinas del sistema en el BIOS ROM por medio de la RAM, para hacer más rápido las operaciones. cuando esta habilitada, se optimiza el acceso al rango de direcciones del BIOS ROM comprendidas entre F0000H Y FFFFFH. Debe estar habilitado también el cache controller.
Vídeo BIOS cacheable: cuando esta habilitada se optimiza el acceso al rango de direcciones del video en la BIOS ROM comprendida entre C0000H y C7FFF.
8 Bit I/O Recovery time: tiempo de recuperación para las operaciones de entrada y salida de 8 bits. El valor asumido es un impulso del reloj.
Memory Hole At 15M-16M: hueco de memoria en el rango 15M – 16M, esto permite reservar las direcciones de memoria comprendidas entre 15 y 16 megabytes para ser usado por tarjetas de expansión tipo ISA, con el fin de mejorar el desempeño. En este caso la memoria por encima de 15 MB no queda disponible para el sistema. El valor asumido es deshabilitado.

POWER MANAGEMENT SETUP
Esta opción permite las configuraciones de la administración de energía.
Power Management: administración de energía. se selecciona si queremos habilitar el ahorro de energía y de qué forma; generalmente se ofrecen Disable (deshabilitado), User define (definido por el usuario) y algunas opciones predeterminadas para un ahorro mínimo o máximo.
PM Control by APM: administración de potencia, controlada por un dispositivo avanzado para la administración de potencia APM (Advanced Power Management), con el fin de optimizar el modo de ahorro máximo y detener el reloj interno de la CPU. lo que entre otras cosas permite que Windows sea capaz de suspender el equipo a voluntad o, si utilizamos una fuente ATX, que el sistema efectivamente se apague al pulsar "Apagar el sistema" en el menú Inicio.
Video Off Method: Método para supresión de video. Este campo define las características de apagado, ofrece diversas opciones para reducir el consumo del sistema de vídeo, la 1: V/H SYNC+Blank apaga la pantalla y suprime los barridos de exploración. 2: DPMS permite que la BIOS controle la tarjeta de video si esta soporta la característica. 3: Blank Screen esta opción blanquea el amplificador de video.
PM Timers: para controlar el tiempo que debe permanecer inactivo el ordenador (System) o el disco duro (HDD) antes de que se active el ahorro de energía. Existen 3 grados de ahorro de energía:
Doze: reduce la velocidad de la CPU (el microprocesador).
Standby: reduce la actividad de todo el ordenador.
Suspend: apaga todos los dispositivos, excepto la CPU.
HDD Power Down: cuando esta opción esta habilitada, y después de trascurrir cierto tiempo de inactividad el disco duro se apaga, pero el resto de dispositivos siguen operando normalmente.

PM Events: una larga serie de eventos o sucesos que deben ser controlados para saber si el ordenador está inactivo o trabajando. Es habitual no controlar (Disable) la actividad de la IRQ8 (reloj de la BIOS), ya que rara vez se la puede considerar como totalmente inactiva.
CPU Fan Off in Suspend: si el ventilador de la CPU va conectado a la board, lo apaga cuando el equipo está en suspenso, ya que en ese momento la CPU está prácticamente parada.
Modem Wake Up: activa el equipo cuando se detecta una llamada entrante en el módem. Necesita que el módem soporte esta característica y que esté conectado a la board mediante un cable especial.
LAN Wake Up: igual que la anterior, pero para la tarjeta de red. También necesita estar conectado a la board mediante un cable.

PnP/ PCI CONFIGURATION SETUP
Ya que la gran mayoría de dispositivos PCI soportan PNP, el cual es una tecnología que facilita la conexión de dispositivos, porque se supone que basta con enchufar y listo.

Resources Controlled by: recursos controlados por….esta opción permite control manual. Definiendo al sistema que los IRQ sean asignados a tarjetas de expansión ISA clásicas (Legacy), o tarjetas PCI o ISA tipo PnP (conecte y trabaje). Para tarjetas ISA tipo no pnp, seleccione legacy ISA.La función pnp de la BIOS puede configurar automáticamente todos los dispositivos desde el inicio, pero debe tener un sistema operativo con características pnp, tal como Win 98, 95 y superiores
Reset Configuration Data: permite determinar si se reestablece o no los datos de configuración. El valor asumido es Disable
IRQx/DMAx assigned to: una lista de las interrupciones (IRQs) y canales DMA que podemos asignar manualmente, bien a tarjetas PCI/ISA PnP (compatibles con PNP), bien a tarjetas Legacy ISA (tarjetas ISA no PNP, que son las más conflictivas). Necesitaremos conocer los valores de IRQ y/o DMA a reservar, que vendrán en la documentación del dispositivo problemático.
PCI IDE IRQ Map to: algo que muy probablemente no necesite cambiar nunca, ya que sólo afecta a controladoras IDE no integradas en la board, sino en forma de tarjeta, que no sean PNP.
Assign IRQ to USB: determina si el puerto USB debe tener una interrupción asignada o no. Si no tiene ningún dispositivo USB conectado puede liberar esa IRQ para otros usos; suele ser la misma interrupción que para uno de los slots PCI o ISA.

LOAD BIOS DEFAULTS:
Permite carga en los menús de configuración los valores que figuran asumidos para la BIOS. Tales valores no son los óptimos y deshabilitan las características de alto rendimiento, generalmente útiles para volver a una posición de partida segura y resolver problemas observados al arrancar.
LOAD SETUP DEFAULTS:
Permite carga en los menús de configuración los valores asumidos para la configuración de su sistema. Son los valores óptimos y habilitan las características de alto rendimiento

INTEGRATED PERIPHERALS:
Permite configurar los circuitos controladores de dispositivos periféricos que forman parte de la board, tales como el controlador de disco duro, los puertos serie y el puerto paralelo y el modo de comunicación.
IDE HDD Block Mode: permite al controlador de disco duro emplear el modo en bloques para transferir o tomar rápidamente la información del disco duro.
IDE Primary Master/Slave PIO and Secondary Master/Slave PIO: permite que la parte controladora del disco duro, integrada en la board , trabaje más rápido. En vez de la BIOS tener que generar una serie de comandos para la transferencia de información del disco duro, el circuito PIO permite a la BIOS que se comunique directamente con la controladora y la CPU, lo cual hace mas eficiente el trabajo
On-Chip Primary/Secondary PCI IDE: Estos campos permiten habilitar o deshabilitar la controladora primaria o secundaria del disco duro (la que forma parte de la board del sistema) La controladora interna se debe deshabilitar cuando en el computador se instale una tarjeta controladora más eficiente o especializada.
PC1 Slot 2nd Channel: Este campo permite designar como controladora IDE secundaria a una tarjeta insertada en una de las ranuras PCI. El valor asumido es Disabled (deshabilitada).
Onboard FDD Controller: Controladora de unidad de diskette interna en la board del sistema.
Onboard Serial/Parallel Port: Estos campos permiten seleccionar los puertos paralelo y serial integrados en la board del sistema, así como sus direcciones. Los valores asumidos para estos puertos son:
Puerto serial COM1 3F8 / IRQ4
Puerto serial COM2 2F8 / IRQ3
Puerto paralelo LPT1 378, / IRQ7
Onboard Parallel Mode: Modo de trabajo del puerto paralelo integrado en la board
SPP (Standard Parallel Port) Puerto impresora normal.
EPP (Enhanced Parallel Port) Puerto paralelo mejorado.
ECP (Extended Capabilities Port) Puerto de capacidad extendida.

PASSWORD SETTING
Supervisor Password: permite colocar una contraseña para evitar que personas no autorizadas puedan entrar al sistema y a la utilidad de configuración (Setup). User Password pone la contraseña solamente para entrar al sistema. Hay que resaltar que si se olvida la clave no podrá entrar, a menos que se elimine la clave quitando por un momento la batería que alimenta al circuito integrado CMOS que guarda la información de configuración, incluyendo la contraseña.

Para especificar una contraseña, ilumine la opción deseada y oprima la tecla Enter. Cuando aparezca en la pantalla el mensaje "ENTER PASSWORD:", digite la contraseña deseada (hasta ocho caracteres) y oprima Enter. El sistema confirma su contraseña pidiendo a usted que la vuelva a digitar. Para eliminar la contraseña, oprima simplemente la tecla Enter cuando esta le sea solicitada (no digite ningún otro carácter). Un mensaje confirmará que la contraseña va a ser eliminada.

IDE HDD AUTO DETECTION
Esta opción detecta automáticamente los parámetros hasta de cuatro discos IDE instalados en la maquina, y automáticamente los escribe en la casilla correspondiente del menú Standard CMOS Setup. Para aceptar los parámetros detectados, oprima la tecla "Y" cada vez que sea preguntado. Para saltar al siguiente disco, oprima "N".

SAVE & EXIT SETUP (Y/N)? N
Salvar en la memoria CMOS y salir? Si acepta las modificaciones que ha hecho, digite la letra "Y" (Si) y oprima la tecla Enter.

EXIT WITHOUT SAVING (Y/N)? N
Salir sin salvar? Si quiere descartar las modificaciones que ha hecho, digite la letra "Y" (Si) y oprima la tecla Enter.




No hay comentarios:

Publicar un comentario