miércoles, 21 de octubre de 2009

Configuración del disco duro.

Todos los discos duros tienen unos pequeños jumpers en donde están las conexiones. Esto es para “decirle” a la máquina que es el IDE principal (los lectores ópticos como CD-ROM, DVD, grabadoras también se conectan por medio de las conexiones IDE y en una sola conexión pueden conectarse 2 dispositivos). Cada disco duro tiene un diagrama en la etiqueta para saber cómo configurarlo, pero al ser nuestro disco duro principal lo configuraremos como “master”. Cada disco tiene su propio diagrama, por lo que debemos verlo en cada disco que tengamos, éste es sólo un ejemplo:

Configuración del CD-ROM e Instalación

La configuración de CD-ROM y la instalación comprenden de las cosas siguientes que son explicadas abajo. Primero saque la tapa y fíjelo en el caso en los sitios apropiados con los tornillos. Entonces el ducto tiene que ser conectado al IDE-2 en la placa madre. Por lo general el disco duro es conectado en el IDE-1.

Si el ducto proporciona el apoyo para conectar a más de un dispositivo que es el disco duro y el CD Rom son conectados por el mismo ducto entonces sólo IDE-1 puede ser usado otro un como el IDE-2 puede ser dejado libre. Ahora las configuraciones de puente deberían especificar claramente qué de lo siguiente es la unidad de disco de maestro y qué es el esclavo.

Para evitar la confusión para el ordenador el debería haber un diferencia claro entre las dos unidades de disco aquellos son el disco duro y el CD Rom. Los puentes están localizados en el trasero del dispositivo.

Después de que la configuración de estos dispositivos es completa entonces allí viene la necesidad de la instalación de estos dispositivos usando a sus drivers respectivos. Habrá software específico que es llamado como el programa de controlador de dispositivos que ayuda en la instalación del dispositivo. Este debe hacerlo compatible con el sistema. El software de programa de controlador de dispositivos es por lo general escrito en el lenguaje de programación de sistema.

Mismo es el caso con la unidad de disquete que es conectada al sistema. Este por lo general no requiere a ningún driver pero en algún sistema operativo tiene que ser montado, Linux o sistema operativo unix. Incluso en estos sistemas operativos el CD Rom tiene que ser montado también. En el sistema operativo Windows ellos son descubiertos en ausencia.

http://www.configurarequipos.com/instalar-un-disco-duro.php


Configuracion de una disquetera

una disquetera se instaláen una bahía de 3.5", en la cual, tenga la parte delantera al descubierto. la introducimos en el hueco, y nos aseguramos de que queda a ras del frontal del ordenador, y la atornillamos de ambos lados de ésta.ahora conectale el cable de alimentación, y el cable de datos, el cable de alimentación proviene de la fuente de alimentación, y se compone de cuatro cables que son rojo, negro, negro y amarillo, que terminan en un conector pequeño de cuatro contactos.El cable de datos, es un cable plano, con numerosos cables, aunque algo más pequeña que la que se conecta al disco duro, éste tiene una señal de color rojo, que identifica al ping número 1 del conector.cierra tu pc y prendela, si la luz al frente se queda prendida es porque conectaste el cable plano al reves, simplemente cambialo hacia el otro lado.aqui hay un pequeno tutorial, posiblemente no necesitas hacer la parte del bios si tu pc es usada, si no lo es y no la reconoce windows, entoces si tendras que hacer ese paso.[Only registered and activated users can see links]

lunes, 19 de octubre de 2009

Setup-BIOS

STANDARD CMOS SETUP
Esta opción permite grabar algunas configuraciones de la maquina básicas, así como ajustar el reloj, fecha y definir el procedimiento a seguir en caso de error al arrancar. Utilice las teclas pasa desplazarse y pulse ENTER para seleccionar la opcion deseada.Usted puede especificar que dispositovo IDE tiene como dico duro, CD-ROM.ZIP.etc. La foma mas facil de configurar los dispositovos IDE es dejando que se pionga en auto. Esto permite que es BIOS para detectar los dispositivos de forma automatica para que no tenga que hacerlo manualmente.

Date: fecha (día, mes, año)
Month: mes
Year: año
Time: tiempo (hora, minutos, segundos)
Hour: hora, etc
Master / Slave: los conectores PCI IDE poseen actualmente en la board canales primario y secundario para conectar hasta 4 disco duros u otros dispositivos de tecnología IDE, este tipo de disco duro se puede definir eligiendo la opción IDE HDD AUTO DETECTION en el menú principal , o también por esta opción Standard cmos en este caso, se debe seleccionar primero el TYPE hay 4 definibles por el usuario denominadas USER, también se puede elegir la opción AUTO en los campos TYPE Y MODE para que en el proceso de POST los detecte automáticamente y 45 predefinidas por la fabrica,
Cyls: numero de cilindros
Head: numero de cabezas
Precomp: precompensación de escritura
Landz: zona de estacionamiento cabezas
Sector: numero de sectores
Size: capacidad del disco
Mode: (solo para discos duros tipo IDE): Auto: se ajusta automáticamente; Normal: discos hasta 528 MB; Large: solo para MS-DOS; LBA: Logia Block Adressing): soporta discos duros de mas de 528MB
Drive A / Drive B: estos campos identifican el tipo de unidad de diskette
Floppy 3 Mode Support: soporte para diskette en modo 3.
Halt on : detenerse
All errors : todos los errores
All, but keyboard : el inicio del sistema puede ser detenido por cualquier error, menos por un error de teclado
All, but diskette : el inicio del sistema puede ser detenido por cualquier error, menos por un error de disco

BIOS FEATURES SETUP
Esta opción permite las configuraciones de protección de la maquina.Para la mayoria de los casos salir de la configuracion por defecto deberia ser suficiiente. El primer dispositivo de arranque se establece en un disquete.Esto asegura que el disco se lea en primer lugar cuando el sistema arranca, y por lo tanto puede arrancar desde el disco de arranque de windows.El segundo dispositivo de arranque es el disco duro y la tercesa establece LS120.Si desea arrancar desde un CD de arranque a y podra configurar el dispositivo de arranque tercer CD/DVD-ROM.

Virus Warning: advertencia por presencia de virus, protege el sector de arranque y la tabla de partición del disco duro de eventuales modificaciones
CPU Internal/External cache: permiten habilitar (Enable) o deshabilitar (Disable) la función caché. Estando habilitada se agiliza el acceso a memoria.
Quick Power On Self Test: esta función agiliza la autoverificación durante el inicio del sistema (POST). Cuando esta habilitada la Bios omite la verificación de algunos ítems.
Boot Sequence: secuencia de inicio. Determina en cual unidad de disco debe el sistema buscar primero los archivos del sistema operativo
Swap Floppy Drive: intercambio de unidad de diskette. Cuando esta habilidad la Bios intercambia la asignación de letras entre la Unidad A y B . el drive A pasa a ser B, y viceversa, de fábrica viene deshabilitado.
Boot Up Floppy Seek. Cuando esta habilitada la Bios verifica si la unidad de diskette tiene o 40 o 80 pistas. Estado normal deshabilitado
Boot Up NumLock Status: permite elegir entre iniciar el sistema con la porción numérica del teclado activada, de manera que las teclas de la derecha operen como números, o deshabilitada para que operen como mando del cursor
Boot Up System Speed: velocidad del sistema desde el arranque. Lo usual es alta
Security Option: opción de seguridad, permite controlar el acceso al sistema y al menú de configuración de la maquina. Cuando el usuario elige System el sistema pregunta por la contraseña cada vez que inicie, si elige Setup, el sistema inicia normalmente, pero pregunta por la contraseña del supervisor del sistema cuando pretenden acceder al menú de configuración
PCI/VGA Palette Snoop: Inspecciona la paleta de video, permite que algunas tarjetas de video VGA no estándar y algunas MPEG ISA Y VESA, muestre en la pantalla correctamente la paleta de colores.
OS Select for DRAM> 64 MB: permite acceder a direcciones de memoria DRAM por encima de 64 MB cuando se utiliza el sistema operativo OS/2. el valor asumido es NON OS/2.
Video Bios Shadow: permite cambiar de memoria ROM a RAM la porción de manejo de video de la Bios, para incrementar la velocidad en la presentación de imágenes.
C800-CBFFF Shadow: hacer sombra a la porción de memoria comprendida entre las direcciones hexadecimales indicadas. Consiste en copiar en una porción de la RAM ciertas rutinas que hay en la ROM, con el fin de agilizar el sistema. Para esto utiliza la zona de RAM entre 640 KB y 1024 KB este campo determina si se copia o no las rutinas de la ROM a la RAM.

CHIPSET FEATURES SETUP
Esta opción permite las configuraciones de la DRAM. Aqui puede configurar el contenido de los buffers de chipset. Está estrechamente relacionado con el hardware, por lo que se recomienda dejar la configuracion predeterminada a menos que sepa lo que esta haciendo.Tener una configuracion incorrecta puede hacer que su sistema sea inestable.Si usted sabe que puede maejar su SDRAM CAS2, luego de hacer cambios puede acelerar los tiempos de la memoria.Si tiene 128 MB de SDRAM entonces la cantidad maxima de memoria de la tarjeta AGP puede utilizar 128 MB.

Auto Configuration: configuración automática. Este campo predefine valores para la memoria DRAM y tiempos de cache (DRAM Timing), de acuerdo con la CPU y el reloj del sistema.
DRAM Timing: sincronización del manejo de la memoria RAM dinámica. En algunos diseños de sistema, o con memoria lenta, se requiere disminuir el tiempo.
DRAM RAS Recharge Time: tiempo de recarga para la fila numero tal, la memoria RAM dinámica se debe refrescar continuamente, para evitar que se pierda la información, esta opción permite determinar el numero de impulsos del reloj de la CPU, destinados para sincronizar la dirección de fila en al memoria, que deben acumular su carga antes de que sea refrescada la memoria DRAM. Si el tiempo de refrescamiento no es suficiente, puede quedar incompleta la operación, pudiéndose perder datos.
Fast RAS to CAS Delay: el refrescamiento de las cargas que representan los datos en las celdas de la memoria se hace por separado las filas y las columnas. Esta opción le permite determinar el tiempo de transición de sincronización de dirección de la fila y de la columna, el valor asumido es 3 CPU Clock
System BIOS Cacheable: manejo de las rutinas del sistema en el BIOS ROM por medio de la RAM, para hacer más rápido las operaciones. cuando esta habilitada, se optimiza el acceso al rango de direcciones del BIOS ROM comprendidas entre F0000H Y FFFFFH. Debe estar habilitado también el cache controller.
Vídeo BIOS cacheable: cuando esta habilitada se optimiza el acceso al rango de direcciones del video en la BIOS ROM comprendida entre C0000H y C7FFF.
8 Bit I/O Recovery time: tiempo de recuperación para las operaciones de entrada y salida de 8 bits. El valor asumido es un impulso del reloj.
Memory Hole At 15M-16M: hueco de memoria en el rango 15M – 16M, esto permite reservar las direcciones de memoria comprendidas entre 15 y 16 megabytes para ser usado por tarjetas de expansión tipo ISA, con el fin de mejorar el desempeño. En este caso la memoria por encima de 15 MB no queda disponible para el sistema. El valor asumido es deshabilitado.

POWER MANAGEMENT SETUP
Esta opción permite las configuraciones de la administración de energía.
Power Management: administración de energía. se selecciona si queremos habilitar el ahorro de energía y de qué forma; generalmente se ofrecen Disable (deshabilitado), User define (definido por el usuario) y algunas opciones predeterminadas para un ahorro mínimo o máximo.
PM Control by APM: administración de potencia, controlada por un dispositivo avanzado para la administración de potencia APM (Advanced Power Management), con el fin de optimizar el modo de ahorro máximo y detener el reloj interno de la CPU. lo que entre otras cosas permite que Windows sea capaz de suspender el equipo a voluntad o, si utilizamos una fuente ATX, que el sistema efectivamente se apague al pulsar "Apagar el sistema" en el menú Inicio.
Video Off Method: Método para supresión de video. Este campo define las características de apagado, ofrece diversas opciones para reducir el consumo del sistema de vídeo, la 1: V/H SYNC+Blank apaga la pantalla y suprime los barridos de exploración. 2: DPMS permite que la BIOS controle la tarjeta de video si esta soporta la característica. 3: Blank Screen esta opción blanquea el amplificador de video.
PM Timers: para controlar el tiempo que debe permanecer inactivo el ordenador (System) o el disco duro (HDD) antes de que se active el ahorro de energía. Existen 3 grados de ahorro de energía:
Doze: reduce la velocidad de la CPU (el microprocesador).
Standby: reduce la actividad de todo el ordenador.
Suspend: apaga todos los dispositivos, excepto la CPU.
HDD Power Down: cuando esta opción esta habilitada, y después de trascurrir cierto tiempo de inactividad el disco duro se apaga, pero el resto de dispositivos siguen operando normalmente.

PM Events: una larga serie de eventos o sucesos que deben ser controlados para saber si el ordenador está inactivo o trabajando. Es habitual no controlar (Disable) la actividad de la IRQ8 (reloj de la BIOS), ya que rara vez se la puede considerar como totalmente inactiva.
CPU Fan Off in Suspend: si el ventilador de la CPU va conectado a la board, lo apaga cuando el equipo está en suspenso, ya que en ese momento la CPU está prácticamente parada.
Modem Wake Up: activa el equipo cuando se detecta una llamada entrante en el módem. Necesita que el módem soporte esta característica y que esté conectado a la board mediante un cable especial.
LAN Wake Up: igual que la anterior, pero para la tarjeta de red. También necesita estar conectado a la board mediante un cable.

PnP/ PCI CONFIGURATION SETUP
Ya que la gran mayoría de dispositivos PCI soportan PNP, el cual es una tecnología que facilita la conexión de dispositivos, porque se supone que basta con enchufar y listo.

Resources Controlled by: recursos controlados por….esta opción permite control manual. Definiendo al sistema que los IRQ sean asignados a tarjetas de expansión ISA clásicas (Legacy), o tarjetas PCI o ISA tipo PnP (conecte y trabaje). Para tarjetas ISA tipo no pnp, seleccione legacy ISA.La función pnp de la BIOS puede configurar automáticamente todos los dispositivos desde el inicio, pero debe tener un sistema operativo con características pnp, tal como Win 98, 95 y superiores
Reset Configuration Data: permite determinar si se reestablece o no los datos de configuración. El valor asumido es Disable
IRQx/DMAx assigned to: una lista de las interrupciones (IRQs) y canales DMA que podemos asignar manualmente, bien a tarjetas PCI/ISA PnP (compatibles con PNP), bien a tarjetas Legacy ISA (tarjetas ISA no PNP, que son las más conflictivas). Necesitaremos conocer los valores de IRQ y/o DMA a reservar, que vendrán en la documentación del dispositivo problemático.
PCI IDE IRQ Map to: algo que muy probablemente no necesite cambiar nunca, ya que sólo afecta a controladoras IDE no integradas en la board, sino en forma de tarjeta, que no sean PNP.
Assign IRQ to USB: determina si el puerto USB debe tener una interrupción asignada o no. Si no tiene ningún dispositivo USB conectado puede liberar esa IRQ para otros usos; suele ser la misma interrupción que para uno de los slots PCI o ISA.

LOAD BIOS DEFAULTS:
Permite carga en los menús de configuración los valores que figuran asumidos para la BIOS. Tales valores no son los óptimos y deshabilitan las características de alto rendimiento, generalmente útiles para volver a una posición de partida segura y resolver problemas observados al arrancar.
LOAD SETUP DEFAULTS:
Permite carga en los menús de configuración los valores asumidos para la configuración de su sistema. Son los valores óptimos y habilitan las características de alto rendimiento

INTEGRATED PERIPHERALS:
Permite configurar los circuitos controladores de dispositivos periféricos que forman parte de la board, tales como el controlador de disco duro, los puertos serie y el puerto paralelo y el modo de comunicación.
IDE HDD Block Mode: permite al controlador de disco duro emplear el modo en bloques para transferir o tomar rápidamente la información del disco duro.
IDE Primary Master/Slave PIO and Secondary Master/Slave PIO: permite que la parte controladora del disco duro, integrada en la board , trabaje más rápido. En vez de la BIOS tener que generar una serie de comandos para la transferencia de información del disco duro, el circuito PIO permite a la BIOS que se comunique directamente con la controladora y la CPU, lo cual hace mas eficiente el trabajo
On-Chip Primary/Secondary PCI IDE: Estos campos permiten habilitar o deshabilitar la controladora primaria o secundaria del disco duro (la que forma parte de la board del sistema) La controladora interna se debe deshabilitar cuando en el computador se instale una tarjeta controladora más eficiente o especializada.
PC1 Slot 2nd Channel: Este campo permite designar como controladora IDE secundaria a una tarjeta insertada en una de las ranuras PCI. El valor asumido es Disabled (deshabilitada).
Onboard FDD Controller: Controladora de unidad de diskette interna en la board del sistema.
Onboard Serial/Parallel Port: Estos campos permiten seleccionar los puertos paralelo y serial integrados en la board del sistema, así como sus direcciones. Los valores asumidos para estos puertos son:
Puerto serial COM1 3F8 / IRQ4
Puerto serial COM2 2F8 / IRQ3
Puerto paralelo LPT1 378, / IRQ7
Onboard Parallel Mode: Modo de trabajo del puerto paralelo integrado en la board
SPP (Standard Parallel Port) Puerto impresora normal.
EPP (Enhanced Parallel Port) Puerto paralelo mejorado.
ECP (Extended Capabilities Port) Puerto de capacidad extendida.

PASSWORD SETTING
Supervisor Password: permite colocar una contraseña para evitar que personas no autorizadas puedan entrar al sistema y a la utilidad de configuración (Setup). User Password pone la contraseña solamente para entrar al sistema. Hay que resaltar que si se olvida la clave no podrá entrar, a menos que se elimine la clave quitando por un momento la batería que alimenta al circuito integrado CMOS que guarda la información de configuración, incluyendo la contraseña.

Para especificar una contraseña, ilumine la opción deseada y oprima la tecla Enter. Cuando aparezca en la pantalla el mensaje "ENTER PASSWORD:", digite la contraseña deseada (hasta ocho caracteres) y oprima Enter. El sistema confirma su contraseña pidiendo a usted que la vuelva a digitar. Para eliminar la contraseña, oprima simplemente la tecla Enter cuando esta le sea solicitada (no digite ningún otro carácter). Un mensaje confirmará que la contraseña va a ser eliminada.

IDE HDD AUTO DETECTION
Esta opción detecta automáticamente los parámetros hasta de cuatro discos IDE instalados en la maquina, y automáticamente los escribe en la casilla correspondiente del menú Standard CMOS Setup. Para aceptar los parámetros detectados, oprima la tecla "Y" cada vez que sea preguntado. Para saltar al siguiente disco, oprima "N".

SAVE & EXIT SETUP (Y/N)? N
Salvar en la memoria CMOS y salir? Si acepta las modificaciones que ha hecho, digite la letra "Y" (Si) y oprima la tecla Enter.

EXIT WITHOUT SAVING (Y/N)? N
Salir sin salvar? Si quiere descartar las modificaciones que ha hecho, digite la letra "Y" (Si) y oprima la tecla Enter.




sábado, 17 de octubre de 2009

TIPOS DE MOTHERBOARDS Y SISTEMA OPERATIVOS DE 32/64 BITS

TARJETA MADRE

La tarjeta madre es el componente más importante de un computadora, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento.

Tipos de tarjeta madres

AT (Advanced Technology) es el formato de placa base empleado por el IBM AT y sus clones en formato sobremesa completo y torre completo. Su tamaño es de 12 pulgadas (305 mm) de ancho x 11-13 pulgadas de profundo.

Esta tarjeta madre represento un gran avance sobre las plataformas propietarias que producia cada fabricante, con el tiempo fueron descubiertas varias falencias que hicieron necesario que se reemplazara; Su gran tamaño dificultaba la introducción de nuevas unidades de disco. Además su conector con la fuente de alimentación inducía fácilmente al error siendo numerosos los casos de gente que quemaba la placa al conectar indebidamente los dos juegos de cables (pese a contar con un código de color para situar 4 cables negros en la zona central). El conector de teclado es el mismo DIN 5 del IBM PC original.




TARJETA AT





ATX
Cada vez más comunes, van camino de ser las únicas en el mercado. Se las supone de más fácil ventilación y menos maraña de cables que las Baby-AT, debido a la colocación de los conectores. Para ello, el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa.

La diferencia con las AT se encuentra en sus conectores, que suelen ser más (por ejemplo, con USB o con FireWire), están agrupados y tienen el teclado y ratón en clavijas mini-DIN como ésta: . Además, reciben la electricidad mediante un conector formado por una sola pieza .



TARJETA ATX

Baby-AT
Fue el estándar absoluto durante años. Define una placa de unos 220x330 mm, con unas posiciones determinadas para el conector del teclado, los slots de expansión y los agujeros de anclaje a la caja, así como un conector eléctrico dividido en dos piezas.

Estas placas son las típicas de los ordenadores "clónicos" desde el 286 hasta los primeros Pentium. Con el auge de los periféricos (tarjeta sonido, CD-ROM, discos extraíbles...) salieron a la luz sus principales carencias: mala circulación del aire en las cajas (uno de los motivos de la aparición de disipadores y ventiladores de chip) y, sobre todo, una maraña enorme de cables que impide acceder a la placa sin desmontar al menos alguno.

Para identificar una placa Baby-AT, lo mejor es observar el conector del teclado, que casi seguro que es una clavija DIN ancha, como las antiguas de HI-FI; vamos, algo así: ; o bien mirar el conector que suministra la electricidad a la placa, que deberá estar dividido en dos piezas, cada una con 6 cables, con 4 cables negros (2 de cada una) en el centro.


LPX

Estas placas son de tamaño similar a las Baby-AT, aunque con la peculiaridad de que los slots para las tarjetas de expansión no se encuentran sobre la placa base, sino en un conector especial en el que están pinchadas, la riser card.
De esta forma, una vez montadas, las tarjetas quedan paralelas a la placa base, en vez de perpendiculares como en las Baby-AT; es un diseño típico de ordenadores de sobremesa con caja estrecha (menos de 15 cm de alto), y su único problema viene de que la riser card no suele tener más de dos o tres slots, contra cinco en una Baby-AT típica.

SISTEMAS OPERATIVOS DE 32/64 bits

La principal de todas es que las versiones de 64 bits soportan mucho más memoria (tanto RAM como virtual) que las versiones de 32 bits. Todos los sistemas operativos de 32 bits tienen un límite en la memoria RAM de 4Gb (que además, en el caso de Windows, no suelen aprovecharse completos). Esto en realidad para uso doméstico no es un gran obstáculo, ya que no es habitual instalar esa cantidad de memoria. Las versiones de 64 bits no tienen ese límite, por lo que podemos instalar bastante más memoria. Además de este problema, las versiones de 64 bits tienen estos otros inconvenientes:

- No son compatibles con programas de 16 bits o inferiores.

- Algunos programas (como algunos antivirus, algunos programas de grabación y similares), aunque son programas de 32 bits no son compatibles con Windows Vista 64 bits.

- Hay problemas de drivers para 64 bits.

- Los SO de 64 bits son más caros que los de 32 bits (aunque la diferencia de precio no es muy grande).

En cuanto al sistema en sí (manejo, utilidades, etc.) son exactamente iguales a las versiones de 32 bits correspondientes. Un programa de 32 bits va a correr EXACTAMENTE IGUAL en un sistema operativo de 64 bits que en uno de 32 bits, por lo que en este aspecto no vamos a notar ninguna mejora.


miércoles, 14 de octubre de 2009

ANTIVIRUS Y CHIPSET



¿Que es un antivirus?

Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.

Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes:

VACUNA es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.

DETECTOR que es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene instrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares, debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura.

ELIMINADOR es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectadas.
CHIPSET
El "chipset" es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de puertos PCI, AGP, USB...
Antiguamente estas funciones eran relativamente sencillas de realizar, por lo que el chipset era el último elemento al que se concedía importancia a la hora de comprar una placa base, si es que alguien se molestaba siquiera en informarse sobre la naturaleza del mismo. Sin embargo, la llegada de micros más complejos como los Pentium o los K6, además de nuevas tecnologías en memorias y caché, le ha hecho cobrar protagonismo, en ocasiones incluso exagerado. Debido a lo anterior, se puede decir que el chipset de un 486 o inferior no es de mayor importancia (dentro de un límite razonable), por lo que vamos a tratar sólo de los chipsets para Pentium y superior:
chipsets de Intel para Pentium ("Tritones"): son muy conocidos, pero a decir verdad más por el márketing que ha recibido su nombre comercial genérico (Tritón) que por sus capacidades, aunque éstas son destacables.
430 FX: el Tritón clásico. Un chipset bastante apropiado para los Pentium "normales" (no MMX) con memorias tipo EDO. Hoy en día desfasado y descatalogado.
430 HX: el Tritón II, la opción profesional del anterior. Mucho más rápido y con soporte para placas duales (con 2 Pentium). Algo anticuado pero muy bueno.
430 VX: ¿el Tritón III? Más bien el 2.5; algo más lento que el HX, pero con soporte para memoria SDRAM. Se puede decir que es la revisión del FX, o bien que se sacó para que la gente no se asustara del precio del HX.
430 TX: el último Tritón. Soporte MMX, SDRAM, UltraDMA... Sin embargo, carece de AGP y de bus a 100 MHz, por lo que ha quedado algo desfasado. Un problema: si se le pone más de 64 MB de RAM, la caché deja de actuar; aunque más de 64 MB es mucha RAM.
chipsets de VIA para Pentium ("Apollos"): unos chipsets bastante buenos, se caracterizan por tener soporte para casi todo lo imaginable (memorias SDRAM o BEDO, UltraDMA, USB...); su pelea está en la gama del HX o TX, aunque suelen ser algo más lentos que éstos con micros Intel (y es que el Pentium lo inventó Intel, y tenía que notarse...)Lo bueno de las placas con chipsets VIA es que su calidad suele ser intermedia-alta, mientras que en placas con chipsets Intel hay un abanico muy amplio entre placas muy buenas y otras francamente malas.
Además, y al contrario que Intel, siguen con el campo de placas socket 7 (las de tipo Pentium y Pentium MMX), por lo que ofrecen soluciones mucho más avanzadas que el TX (con AGP y bus a 100 MHz).
chipsets de SiS, ALI, VLSI y ETEQ para Pentium: como los anteriores, sus capacidades son avanzadas, aunque su velocidad sea en ocasiones algo más reducida si los usamos con micros Intel.Su principal baza, al igual que en los VIA, está en el soporte de características avanzadas de chips no Intel "compatibles Pentium" (y a veces mejores), como son el AMD K6, el K6-2 o el Cyrix-IBM 6x86MX (M2); si su opción está en uno de estos micros o quiere usar tarjetas AGP, su placa ideal es muy probable que no se llame "Intel inside".
chipsets de Intel para Pentium II: a decir verdad, aún sin competencia seria, lo que no es de extrañar teniendo el Pentium II sólo un añito... y siendo de Intel. 4
40 FX: un chipset fabricado para el extinto Pentium Pro, liquidado en favor del Pentium II (que es un Pro revisado, algo más barato y con el mágico "MMX").Para un Pentium Pro, bueno; para un Pentium II y los avances actuales (memorias, AGP...).
440 LX: el primer y muy eficiente chipset para Pentium II. Lo tiene casi todo, excepto bus a 100 MHz, lo que hace que no admita micros a más de 333 MHz.
440 BX: la última novedad de Intel. Con bus de 100 MHz, es el tope de la gama.
440 EX: un chipset basado en el LX pero de características recortadas. Muy malo, sólo válido para Celeron.
440 ZX: un chipset basado en el BX pero de características recortadas, como el EX. De nuevo, sólo válido para Celeron. otras marcas para Pentium II: VIA Apollo Pro y ALI Aladdin Pro. Chipsets muy completos, con soporte incluso para bus a 100 MHz.




sábado, 10 de octubre de 2009

TIPOS DE PROCESADORES INTEL Y AMD


CPU:Intel Pentium III,Intel Celeron,
Velocidad:66-133MHz
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket 370
Velocidad de la ram: ?
Velocidad de la Tarjeta madre:66 o 100 o 133 Mhz


CPU:AMD Athlon,AMD Duron,AMD Athlon XP,AMD Athlon XP-M,AMD Athlon MP,AMD Sempron
Velocidad:100-200MHz
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket 462/Socket A
Velocidad de la ram: 100Mhz
Velocidad de la Tarjeta madre:200Mhz

CPU:Intel Pentium 4
Velocidad:100MHz
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket 423
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:400Mhz

CPU:Intel Pentium 4,Intel Celeron,Intel Pentium M
Velocidad:100-200MHz
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket 478 / Socket N Conector N
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:400,133Mhz



CPU: Intel Celeron
Velocidad: ?
Empaquetado:PGA
Zocalo: Socket 495
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:66Mhz
CPU:Intel Itanium
Velocidad del Bus:133MHz
Empaquetado:PGA
Zocalo:PAC418
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:266 a 400 Mhz

CPU:Intel Xeon
Velocidad del Bus:?
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket 603
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:?

CPU:Intel Itanium 2HP,PA-8800, PA-8900
Velocidad del Bus: ?
Empaquetado:PGA
Zocalo:PAC611
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:266 a 400 Mhz

CPU:Intel Xeon
Velocidad del Bus:?
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket 604
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre: ?

CPU:AMD Athlon 64,AMD Sempron,AMD Turion 64
Velocidad del Bus:200-800MHz
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket 754
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:200 a 266Mhz

CPU:AMD Opteron, Athlon 64 FX
Velocidad del Bus:200-1000MHz
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket 940
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:?

CPU:Intel Pentium M,Intel Celeron M,Intel Core Duo,Intel Core Solo
Velocidad del Bus:100-133MHz
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket 479
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:100Mhz

CPU:AMD Athlon 64,AMD Athlon 64 FX,AMD Athlon 64 X2,AMD Opteron
Velocidad del Bus:200-1000MHz
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket 939
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:200 o 266Mhz

CPU:Intel Pentium 4,Intel Pentium D,Intel Celeron,Intel Celeron D,Intel Pentium XE,Intel Core 2 Duo,Intel Core 2 Quad,Intel Xeon.
Velocidad del Bus:1600MHz
Empaquetado:LGA
Zocalo:LGA 775/Socket T
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre: 300Mhz


CPU:AMD Athlon, XP-M
Velocidad del Bus:?
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket 563
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre: 200Mhz


CPU:Intel Core Solo,Intel Core Duo,Intel Dual-Core Xeon,Intel Core 2 Duo.
Velocidad del Bus:?
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket M
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:?

CPU:Intel Xeon
Velocidad del Bus:1600 MHz
Empaquetado:LGA
Zocalo:LGA 771/Socket J
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:?
CPU:AMD Turion 64 X2
Empaquetado:PGA
Velocidad del Bus:200-800MHz
Zocalo:Socket S1
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:?

CPU:AMD Athlon 64,AMD Athlon 64 X2
Velocidad del Bus:200-1000MHz
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket AM2
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:200Mhz

CPU:AMD Athlon 64 FX,AMD Opteron
Velocidad del Bus: ?
Empaquetado:LGA
Zocalo:Socket F
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre: 200 a 266 Mhz

CPU:AMD Athlon 64,AMD Athlon X2,AMD Phenom
Velocidad del Bus:200-2600MHz
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket AM2+
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:266Mhz

CPU:Intel Core 2
Velocidad del Bus: ?
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket P
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre: ?

CPU:Intel Atom
Velocidad del Bus:400-667MHz
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket 441
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:?

CPU:Intel Core i7,Intel Core i9
Velocidad del Bus:4.8gt/s-6.4gt/s
Empaquetado:LGA
Zocalo:LGA 1366/Socket
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:?

CPU:AMD Phenom II,AMD Athlon II
Velocidad del Bus:200-3200MHz
Empaquetado:PGA
Zocalo:Socket AM3
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:?

CPU:Intel Core i5
Velocidad del Bus:?
Empaquetado:LGA
Zocalo:Socket 1155
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:?

CPU:Intel Core i3,Intel Core i5,Intel Core i7,
Velocidad del Bus: ?
Empaquetado:LGA,
Zocalo:LGA 1156/Socket H
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:?

CPU:Intel Xeon
Velocidad del Bus: ?
Empaquetado:LGA
Zocalo:Socket 1567
Velocidad de la ram:
Velocidad de la Tarjeta madre:
?



PROCESADORES PARA PORTATILES

Intel Core 2 Extreme (Merom, Penryn)

La variante Core 2 Duo más rápida de Intel se llama Core 2 Extreme. Técnicamente, estos procesadores se basan en un nucleo Merom/Penryn (X9000) como todos los procesadores Core 2 Duo. Las dos diferencias con las CPUs Core 2 Duo normales son el mayor TDP (de 44w) y que el multiplicador no está fijado (para un overclockeado más sencillo).

Intel Core 2 Solo (Merom)

Este es el sucesor del Core Solo y técnicamente un Core 2 Duo con un solo núcleo (core). Estará disponible para laptops comenzando con el tercer trimestre del año 2007 y únicamente como Ultra Low Voltage (ULV). Por lo tanto, la tensión del núcleo (core) es muy baja (=económica).

Intel Pentium Dual-Core

La gama Intel Pentium Duao Core se situa detrás de la gama Core 2 Duo y consiste en CPUs Dual Core con una menor velocidad de reloj y menos Cache de Nivel 2 (1MB) que las CPUs Core 2 Duo. Por tanto, el rendimiento es peor a la misma velocidad de reloj que un Core 2 Duo y a la par de la gama AMD Turion X2 (quizás incluso un poco mejor). Para más información, mira nuestra página sobre Pentium Dual-Core con pruebas e información técnica.

Intel Core Duo (Yonah)
El procesador Double Core con una muy buena relación de rendimiento a consumo de corriente. Los 2 MB L2 Cache son utilizados juntos al doble. La capacidad máxima de 31 watts es únicamente 4 watts mayor que la Pentium M (predecesor). Ambos núcleos (cores) disminuyen la velocidad automáticamente e independientemente el uno del otro por pasos, hasta alcanzar 1GHz. En adición, ahora soporta también instrucciones SSE3.
Después de las primeras comparaciones de rendimiento (benchmarks), el Core Duo completa todas las pruebas por lo menos tan rápido como el equivalente Pentium M. Con aplicaciones, que son diseñadas para multi-procesadores, el rendimiento puede ser casi dos veces mas rápido que con Pentium M.

Intel Celeron Dual-Core

La familia Intel Celeron Dual Core consiste en CPUs de doble nucleo para portátiles baratos. Comparada con la familia Celeron M de un solo nucleo, la mayor ventaja (además del segundo nucleo) es la funcion SpeedStep mejorada, que permite al portatil bajar de velocidad la CPU en modo reposo. Aún así los productos Celeron pueden no ofrecer todos los estados-P y deberían necesitar un poco más de potencia que las CPUs Core 2 DUo. Comparado con los procesadores Core (2) Duo o Pentium Dual Core, los Celeron Dual Core presentan menos cache de nivel 2 lo que lleva aun rendimiento menor por ciclo.

Intel Mobile Pentium 4 M

2,4 - 3.46 GHz (en tiempos pasados comenzando en 1,4 GHz) con FSB 533 y 512KB a 1 MB nivel 2 Cache. Es producida en un proceso de producción de 90 - 130 nm y es relativamente lento, pero utiliza mucha corriente y se calienta considerablemente por megahertz (comparada con procesadores móviles como Pentium M). Técnicamente es una Pentium 4 con algunos mecanismos de ahorro de corriente (por ejemplo, speedstep) y menos consumo de corriente.

AMD Turion 64 X2

AMD Turion 64 X2 hecha para ser posicionada en contra de Intel Core Duo fue presentada el 17 de Mayo del año 2006. El consumo de corriente no es más alto que el de las laptops con Centrino-Duo (TL-45 con ATI Xpress y Mobility Radeon X300). Esto significa, que aproximadamente el mismo runtime de batería y funciones de ventilador pueden ser esperadas (con este chipset). Sin embargo, el rendimiento fue menor al T2300 (1.66 GHz) por 20% debido al más bajo L2 Cache (Core Duo tiene 2048 Kbyte shared L2 Cache). No obstante, el rendimiento fue el suficiente.

AMD Turion 64

Este es un derivado del Athlon 64 with SSE3 con protección de almacenamiento nx, soporte de 32 y 64 bits, controlador de memoria integrada para memoria de PC3200, modo para capacidad baja, HT800 y 2 variantes ML con 35 Watts y MB con 25 Watts de consumo.


AMD Mobile Athlon 64

2700+ (1.6 Gigahertz) - 4000+ (2.6 Gigahertz). La evaluación es comparable con los índices de reloj del Pentium 4 M. Es un procesador de 32 y 64 Bit relativamente rápido por megahertz y utiliza mucho corriente (y produce calor). Las versiones superiores son versiones de DTR (reemplazo de Desktop) para las computadoras portátiles grandes.

AMD Mobile Sempron

2800+ to 3000+ móvil Athlon 64 con reducido nivel 2 Cache; El rating no es comparable con Athlon 64 Rating. Un 3000+ Athlon 64 es más rápido que un 3000+ Sempron. No existe un soporte de 64 bits.

AMD Mobile Athlon XP-M

La versión móvil de Athlon XP con respecto a rating comparable con frecuencias de Pentium 4; algo más lenta que la Athlon 64 con algo de y ningún soporte de 64 bits.

AMD ATHLON-4

Cuenta con tecnología micrón 0,13 para rendimiento superior, usando la arquitectura de QuantiSpeed para la rápida ejecución de aplicaciones. Sumo rendimiento para Microsoft Windows XP y versiones anteriores de windows, recnología AMD PowerNow! que incrementa la durabilidad de la pila; tecnología 3D Now! dando enorme potencia para contenido de multimedia 3D.

Funciones avanzadas del Socket A y plataforma estable, primer procesador x86 de 7ma.generación para portátiles de alto rendimiento. Altas velocidades de reloj: 1,2 GHz, 1.1GHz 1 GHz, 950 MHz, 900 MHz.Gran memoria caché L1 en chip de 128 K. Memoria caché L2 en chip de alto rendimiento de 256 K con prerrecogida de datos por hardware Bus de sistema frontal 200 MHz para mejorar el rendimiento de la memoria y la entrada y salida de datos. Motor de coma flotante superescalar con plena conexión; tecnología de proceso de silicio de 0,18 micras de baja potencia y bajo voltaje. Rendimiento de entrada y salida, memoria PC-133 o SDRAM avanzada DDR (Double Data Rate) y gráficos 4X AGP de alto rendimiento.





TIPOS DE EMPAQUETADOS(PGA Y LGA)


Land grid array (LGA)

La matriz de asentamiento (LGA) es un tipo de montaje en superficie de envasado utilizado para los circuitos integrados. It can be electrically connected to a PCB either by the use of a socket or by soldering directly to the PCB. Puede ser conectado eléctricamente a un PCB, ya sea por el uso de un zócalo o por soldadura directamente a la PCB.

Pin Grid Array(PGA) Tipo de conexión usada en circuitos integrados, especialmente para microprocesadores.Consiste en una matriz de agujeritos donde se insertan los pines de un microprocesador por presión.

Ball Grid Array(BGA) Tipo de montura usado en circuitos integrados. BGA desciende de los PGA. En BGA la comunicación entre el circuito integrado y el dispositivo donde se enchufa se realiza a través de pequeños pero resistentes huevitos de metal color oro en el extremo del circuito.

Dual in-line package (DIP o DIL), es una forma de empaquetamiento de dispositivos electrónicos de forma rectangular con dos filas paralelas de pines de conexiones. Generalmente se refieren como DIPn, donde n es el número total de pines.Los DIPs pueden ser usados en circuitos integrados como microprocesadores.Los DIP han sido reemplazados por los paquetes SMT.

Surface Mount Technology(SMT) tecnología de montaje superficial). Forma de construcción de dispositivos electrónicos. Fue desarrollada por Siemens con el objetivo de reducir el tamaño de los paquetes electrónicos.En SMT los componentes son montados directamente sobre la superficie de las tarjetas de circuitos impresos.



Cookies informatico o galletas informaticos

Las cookies son ficheros de texto que se crean al visitar una página web, y que sirven para almacenar información de diversos tipos que no debería afectar a tu privacidad. Por poner un ejemplo, gracias a las cookies se pueden guardar las preferencias de una página web o la contraseña y el nombre de usuario durante un determinado tiempo.Sin embargo, algunas páginas web utilizan la información recogida en estas cookies para recopilar información del usuario y seguidamente enviarle publicidad, por lo que se consideran un tipo de spyware.

Spyware

El spyware es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.
El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono.
Un spyware típico se auto instala en el sistema afectado de forma que se ejecuta cada vez que se pone en marcha el ordenador (utilizando CPU y memoria RAM, reduciendo la estabilidad del ordenador), y funciona todo el tiempo, controlando el uso que se hace de Internet y mostrando anuncios relacionados.









miércoles, 16 de septiembre de 2009

RESUMEN DE LOS EQUIPOS

DISCOS DUROS: SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS.

Algunas de estas características son indiferentes al tipo de ordenador que tengamos, pero otras sí que pueden ser determinantes para el buen funcionamiento del disco o incluso para que sea reconocido o no.

Como ya sabemos, un disco duro consta de varias partes. Estas son:
- Carcasa: Normalmente de aluminio, aunque puede ser de otro material mientras que tenga la suficiente resistencia.
- Placa de circuitos: Que es donde se integran los componentes electrónicos del disco duro.
- Conectores: Son los encargados de conectar el disco duro a la placa base y a la fuente de alimentación. Estos conectores pueden ser de varios tipos, dependiendo del tipo de disco duro del que se trate (IDE o SATA) y del tamaño del disco (de 3.5’’ o de 2.5’’).

- Motor: Encargado de hacer girar los discos magnéticos.
- Motor electro magnético: Encargado de mover y posicionar los cabezales.
- Cabezales: Son los encargados de leer y de escribir en los discos magnéticos.
- Discos magnéticos: Son los discos donde se grana la información.

Pero además de las partes ya vistas hay otra serie de factores que influyen en el comportamiento y velocidad del disco:
- Velocidad de giro: Es la velocidad a la que giran los discos magnéticos. La velocidad normal de giro de los discos duros actuales está en 7200 rpm, pero es normal encontrar discos más lentos en 2.5’’, que giran a 5400 rpm. En discos profesionales la velocidad de giro puede llegar a las 10000 rpm o incluso las 15000 rpm.
Este parámetro influye en la velocidad de acceso al disco, aunque en los discos de 2.5’’ se compensa en buena parte por el menor diámetro de los discos magnéticos.

- Velocidad de desplazamiento de los cabezales: La velocidad de desplazamiento y posicionamiento de los cabezales es altísima, ya que tienen que realizar cientos de operaciones por segundo.

- Densidad de los discos magnéticos: Este parámetro influye en la cantidad de sectores que pueda contener un disco magnético, ya que el tamaño de éstos es fijo (3.5’’ en los discos para ordenadores de escritorio y 2.5’’ en los discos para ordenadores portátiles).

CINTA MAGNETICA
La cinta magnetica es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de informacion que se graba en pistas sobre una banda plastica con un material magnetizado.

Caracteristicas de las cintas magneticas:

Es un formato tipico, los datos son escritos en bloques con huecos entre ellos, y cada bloque escrito en una sola operacion con la cinta funcionado durante la escritura.
1.Densidad:La densidad e las cintas magneticas es la medida en BPI(bits por pulgada).
2.Block:La cinta se divide e bloques logicos,asi como el disquete se divide en pista y sectores.
3.Gap:Dos clases de espacios en blanco,llamados gaps(brechas) son establecidos sobre la cinta.
4.Interblock gap:Es el espacio desperdiciado entre dos registros(el desperdicio en deternerse luego de grabar el primero y arrancar para grabar el segundo) inter record gap (IGR) o inter block gap (IBG).
5.interrecord gap: es un espacio entre varios registros que al ser mas anchos separan entre si a distintas grabaciones.

TAMBOR MAGNETICO

Es un dispositivo de almacenamiento de adtos de acceso Aleatorio.Ademas el tambor formo la Memoria de trabajo principal de la maquina con datos y programas cargados sobre el tambor,que se usa medios de comunicacion como la cinta de papel o tajetas perforadas.

Funcionamiento del tambor magnetico:

1.Los datos se almacenan sobre la superficie tanto para la lectura y escritura de datos.

2.Las cabezas de lectura/escritura son colocar puntos magnetizados (0's y 1's binarios) en el tambor durante una operacion de escritura y detectar estos puntos durante la operacion de lectura.

3.Tiene un sistema de pistas,generalmente sobre cada pista son sustuados los cabezales de lectura/escritura lo que hace que el tiempo de acceso sea minimo.

4.Al girar el tambor la informacion almacenada pasaba por debajo de los cabezales de lectura/escritura.

Caracteristicas del Tambor magnetico

El tambor magnético es un cilindro de metal hueco o sólido que gira en una velocidad constante (de 600 a 6.000 revoluciones por minuto), cubierto con un material magnético de óxido de hierro sobre el cual se almacenan los datos y programas. A diferencia de los paquetes de discos, el tambor magnético físicamente no puede ser quitado. El tambor queda permanentemente montado en el dispositivo. Los tambores magnéticos son capaces de recoger datos a mayores velocidades que una cinta o una unidad de disco, pero no son capaces de almacenar más datos que aquellas.

TIPO OPTICO

CD(Compact Disk)


El dico compacto es un soporte digital optico utilizando para alamcenar cualquier tipo de informacion como audio,fotos,video,documentos y otros datos.Almacena 640gb,auque puede extenderse esa capacidad mucho mas.

El disco compacto esta hecho de policarbonato una capa metalica fina reflejante (oro de 24k o aleacion de plata);la capa esta cubierta por una teminacion acrilica contra rayos UV.
FORMATOS DEL CD

CD-ROM: Es un formato del disco compacto de solo lectura,es el medio de almacenamiento optico mas comun, donde un laser lee superficies y hoyos de la superficie de un disco, puede almacenar hasta 600 MB.

CD-RW: Es un disco compacto rescribible, almacena cualquier tipo de informacion.Este tipo de CD sirve para tanto grabar como para despues borrar esa informacion.En el CD-RW la capa que contiene la informacion esta formado por una aleacion cristalina de plata,indio,antimonio y telurio que presenta una cualidad interesante;si se calienta hasta cierta temperatura,cuando se enfria deviene cristalino pero si alcanza una temperatura mas elevada,cuando se enfria queda con estructura omorfa absorbe la luz.Por ello el CD RW utiliza tres tipos de luz:

Laser de escritura:Se utiliza para escribir;calienta pequeñas zonas de la superficie para que le material se torne omorfo.

Laser de borrado: Este laser es usado para borrar tiene una intensidad menoar que el de escritorio con lo que se consigue el estado cristalino.

Laser de lectura: Se usa para leer; tiene menor intensidad que el borrado.Se refleja en zonas cristalinas y se dispersan en las omorfas.

DVD(Digital Versatile Disc)
El DVD o Disco Versatil Digital, es un soporte de almacenamiento optico que puede ser usado para guardar datos,incluyendo peliculas con alta calidad de audio y video. A diferencia de los CD, todos los DVD deben guardar los datos utilizando un sistema de archivos denominado UDE(Universal Disk Format o Formato Universal de Disco).
DVD DE DOBLE CAPA
El de doble capa, coo su nombre lo indica,tiene dos capas para el grabado de datos.La grabacion de doble capa permite a los DVD-R y los DVD+RW almacenar significativamente mas datos,hasta 8.5gb por disco, comparado con los de 4.7gb que permiten los discos de una capa.
Los discos gravables soportan esta tecnologia manteniendo compatibilidad con algunos reproductores de DVD y unidades DVD-ROM

DVD DE DOBLE CARA
Estos permiten grabar en las de dos caras del DVD aumentando asi la capacidad de almacenamiento

Clasificacion de un DVD segun sus capas y caras

DVD-5:De una sola cara,con una capa y una capacidad de 4.7gb.
DVD-9:De una sola cara,con doble capa y cuna capacidad de 8.5gb.
DVD-10:De doble cara,con una sola capa y una capacidad de 9.4gb.
DVD-18:De doble cara con doble capa y una capacidad de 17gb.

FORMATOS DEL DVD

DVD-ROM: Es un disco con la capacidad de ser utilizado para leer o reprodusir datos o informacion(audio,imagenes,video,textos es decir puede contener diferentes tipos de contenido como peliculas,videojuegos ,datos,musica,etc.

DVD-R DVD: Grabable es un disco optico en el que se puede grabar o escribir datos con mucha mayor capacidad de almacenamiento que un CD-R.Un DVD-R solo puede grabar una vez.

DVD-RW: Es un disco optico grabable solo una vez.Este formato de disco DVD+R es lo mismo que el DVD-R pero creado por otra alianza de fabricantes.

DVD+RW: Es un disco optico regrabable con una capacidad de almacenamiento equivalente a un DVD+R de 4.7gb.
La mayor ventaja respecto al DVD-RW es la rapidez a la hora de grabarlos,ya que evitan los 2-4 minutos de formato previo,y el cierre de disco posterior que llegar a tardar mas de 30min.

DVD+-RW:Son DVDs que son recribibles,es decir que se pueden grabar datos y modificarlos.

Almacenamiento y Recuperacion de datos del CD

Almacenamiento de Datos


En un CD la informacion se almacena de forma digital,es decir,utiliza un sistema binario para guardar los datos.
Estos datos se graban en una unica espiral que comienza desde el interior del disco hacia el exterior.
Los datos binario se almacenan en forma de llanuras y satelites,de tal manera que al incidir el haz del laser ,el angulo de reflexion es distinto en funcion de si se trata de un saliente o de una llanura.

El almacenamiento de la informacion se realiza mediante tramas:

Cada trama supone de un total de 588 bits, de los cuales 24bits son de sincronizacion,14 bits de control,536bits son de datos y los ultimos 14 bits son de correcion de errores.De los 536 bits de datos hay que tener en cuenta que cada bloque de 14bits esta separado del sig. por 3 bits; por tanto,un trama de 588 bits contiene 24bytes de datos.Por ultimo,la transmicion de datos se hacen por bloques,cada uno de los cuales contienen 48 tramas es decir 2,048 bytes.

Recuperacion de Datos

Un CD es leido enfocando un laser semiconductor de baja intensidad con longitud de 780 nanometros a traves de la capa de policarbonato, la diferencia de altura entre las salientes y llanuras conduce a una diferencia de fase entre la luz reflejada de un saliente y la de llanura circundante.

PUERTOS DE CONEXION

¿QUE ES UN PUERTO ?

Es el lugar donde se intercambian datos con otro dispositivo. Los microprocesadores disponen de puertos para enviar y recibir bits de datos. Estos puertos se utilizan generalmente como direcciones de memoria con dedicación exclusiva.

PUERTO USB

Un puerto USB es una entrada para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, , entre otros, con un computador. USB :Bus de Serie Universal

TIPOS USB
USB 1.0:
Baja velocidad (1.0):Tasa de transferencia de 1,5 Mbps

USB 2.0.
Alta velocidad (2.0): Tasa de transferencia de hasta 480 Mbps
A- MINI A
B- MINI B
VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA


PUERTO RJ45
El conector RJ45 (RJ significa Registered Jack) es uno de los conectores principales utilizados con tarjetas de red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado. Por este motivo, a veces se le denomina puerto Ethernet:

“TIPOS DE CONECTORES DE RJ45”
•HEMBRA
•MACHO

“TIPOS DE CONFIGURACION DE RED”
ETHERNETH
FAST ETHERNET
•VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA


Debido a que sólo dos pares de cables en los ocho pines conector RJ-45 se utilizan para transportar señales de Ethernet, y ambos 10BASE-T y 100BASE-TX utilizar el mismo pines, un cable cruzado hechos el uno para también trabajar con la otra.
PUERTOS DE COMUNICACION DE AUDIO

Las entradas de Audio normalmente son localizadas en la tarjeta de sonido. Normalmente, la entrada verde es Audio in (aquí conectas las bocinas), el azul es audio out y el rosado es para el micrófono. Algunos cases estos días traen puertos de audio delanteros cuales pueden ser configurados usando pins en el motherboard.

CONECTOR DE SALIDA DE LA LINEA DE LINEA ESTEREO O AUDIO
El conector de línea de salida se usa para enviar señales de sonido desde la adaptadora de audio hacia un dispositivo fuera de la computadora.

CONECTOR DE ENTRADA DE LINEA ESTÉREO O AUDIO
Con el conector de línea de entrada, puede usted grabar o mezclar señales de sonido provenientes de una fuente externa, como un sistema estéreo o videograbadora, hacia el disco duro de la computadora.

CONECTOR DE ALTAVOCES/AUDIFONOS
En la mayoría de las tarjetas adaptadoras de audio se incluye el conector de altavoces/audífonos, aunque no necesariamente en todos ellos. En su lugar, la línea de salida (antes descrita) se duplica como una forma de enviar señales estéreo desde la adaptadora hacia su sistema estéreo o sus altavoces.

PUERTO DE COMUNICACIÓN FIREWARE

Tiene la posibilidad de conectar en el mismo bus hasta 63 dispositivos y es totalmente compatible tanto con Mac como con PC, permitiendo incluso la interconexión de ambos.

Esta velocidad en teoría es inferior a la ofrecida por el USB 2.0, pero en la práctica es algo mayor, y sobre todo más estable, lo que hace del IEEE 1394 el puerto ideal para la conexión de dispositivos de vídeo al ordenador.

El IEEE 1394 trabaja a una velocidad de 400Mb/s y permite la alimentación de dispositivos con un consumo superior al permitido por el USB 2.0 (hasta 45w).

PUERTO DE COMUNICACIÓN DE JUEGO

El puerto de juegos (game port) es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegosen las arquitecturas x86 de los PC's El puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en una Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o PCI), o como una característica más de algunas placas base.

El puerto de juegos emplea conectores DA-15 (también llamados, de forma incorrecta, DB-15), y generalmente se emplea también para instrumentos MIDI. Para usar un puerto de juegos con un instrumento musical MIDI se necesita un cable (poco común) con un conector macho y uno hembra DA-15 y dos conectores macho DIN 5-pines.

PUERTO PARALELO:

Es una interfaz entre una computadora y un periférico cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez.

El funcionamiento del puerto paralelo se basa en la transmisión de datos simultáneamente por varios canales, generalmente 8 bits. Por esto se necesitan 8 cables para la transmisión de cada BIT, mas otros tantos cables para controles del dispositivo, el numero de estos dependerá del protocolo de transmisión utilizado.
La interfase del puerto paralelo cuenta con masas, línea de datos, entradas de dialogo y salidas de dialogo.El puerto físico es el LPT1.Su conector es del tipo DB-25 el cual cuenta con 25 pines

Los principales tipos y nombres de canales que son utilizados como control son:
*STROBE - a través de el, el ordenador comunica al periférico que esta preparado para transmitir.
*BUSY - el periférico comunica a través de el, que NO esta preparado para recibir datos.
*ACK - el periférico comunica a través de el, que esta preparado para recibir datos.
*SELECT Y SELECTIN - indican el tipo de error producido en el periférico.
*ERROR - indica que se ha producido un error en el periférico.
*PE - depende del tipo del periférico, en el caso de la impresora indica que no tiene papel.


RATON O MOUSE :El ratón o mouse es un dispositivo apuntador, generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

TIPOS DE RATONES
*Mecánico
*Óptico
*Trackball
*Inalámbrico
*Touchpath
*Ratón 3D


FUNCIONAMIENTO DEL RATON MECANICO
Su funcionamiento se basa en una bola de silicona que gira en la parte inferior del ratón a medida que lo desplazamos. Dicha bola hace contacto con 2 rodillos perpendiculares entre si, de forma que uno recoge el movimiento horizontal y otro el movimiento en sentido vertical.

Raton optico :Su funcionamiento inicial era mediante un LED que enviaba un haz de luz sobre una superficie especial altamente reflexiva y un censor óptico que capturaba el haz reflejado.
Trackball :Los mecánicos funcionan de la misma forma que los ratones convencionales y los trackball ópticos, incorporan una bola con puntos de diferente color al del fondo de la bola, para detectar el patrón de puntos y observan las variaciones de movimiento.

Raton inalambrico :Este tipo de ratón lo podemos encontrar como mecánicos u ópticos, también con diferentes tecnologías de comunicación como puede ser bluetooth, wifi o infrarrojos.
Su funcionamiento, dependiendo del tipo, es similar al descrito en los ratones con cable.

Touchpath :Estos dispositivos se basan en una superficie sensible, formada por tres finas capas de diferente composición. La mas externa es una película aislante que no tiene otro cometido que proteger las otras dos capas, una de ellas llena de electrodos verticales y la otra llena de electrodos horizontales.

Raton 3D :Este tipo de ratón proporciona control sobre los 6 grados de libertad de un objeto en el espacio tridimensional. Posee una bola de sensores que miden los esfuerzos de la mano sobre un elemento elástico.Los datos actúan sobre el cambio de orientación del objeto o de la cámara.

Teclado:Un teclado es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.

Tipos de teclado
*PC XT
*PC AT
*MF-II
PC XT
PC XT significa "Personal Computer extended Tecnology". Es el primer teclado estándar que data de 1981, cuenta con 83 teclas, utiliza el conector PS/1 .
PC AT
PC AT significa "Personal Computer Advanced Tecnology". Data de 1983, cuenta con 84 teclas, utiliza el conector PS/1, se le agrega un panel con luces que indica los estados de 3 teclas en especial.
MF-II
Sus características son que usa el mismo interfaz que el AT, añade muchas teclas más, se ponen leds y soporta el Scan Code set 3, aunque usa por defecto el 2. De este tipo hay dos versiones, la americana con 101 teclas y la europea con 102.
PUERTO SERIAL
El puerto en serie de un ordenador es un adaptador asíncrono utilizado para poder intercomunicar varios ordenadores entre si, el cual es utilizado para conectar dispositivo de Hardware como impresoras o Mouse, permitiendo el intercambio de datos con otro dispositivo.
Caracteristicas del puerto serial
La forma de medir la velocidad de transmisión del puerto serial es en Kilobytes/segundo (Kb/s): 112 Kb/s. Un puerto serie recibe y envía información fuera del ordenador mediante un determinado software de comunicación o un drive del puerto serie.
Tipos de comunicaciones seriales
Simplex Este tipo de comunicaciones se emplean usualmente en redes de radiodifusión, donde los receptores no necesitan enviar ningún tipo de dato al transmisor.
Dúplex, half dúplex o semi-duplex Este tipo de comunicación se utiliza habitualmente en la interacción entre terminales y un computador central.

Full Dúplex El sistema es similar al dúplex, pero los datos se desplazan en ambos sentidos simultáneamente. Para el intercambio de datos entre computadores este tipo de comunicaciones son más eficientes que las transmisiones semi-duplex.

PUERTO PS2
El conector PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores que es creada y empleada para conectar teclados y ratones, siendo este conector uno de los primeros.
Caracteristicas
Este es un puerto serial, con conectores de tipo Mini DIN, el cual consta por lo general de 6 pines o conectores. La placa base tiene el conector hembra. En las placas de hoy en día se pueden distinguir el teclado del Mouse por sus colores, siendo el teclado (por lo general) el de color violeta y el Mouse el de color verde.

CONECTOR MINI-DIN
El conector mini-DIN designa a una familia de conectores con forma circular, todos con un diámetro de 9,5 mm y un número variado de pines en su interior.


RANURA PCI

DEFINICION PCI
El bus pci (Componente Periférico Interconectado) es un bus de comunicaciones de 32 bit que trabaja a 33MHz ofreciendo una tasa de transferencia tope teórica hacia y desde la memoria ram del PC de 133 MBits/s ayudada con la posibilidad de escribir en modo ráfaga.

Se trata de un tipo de ranura que llega hasta nuestros días (aunque hay una serie de versiones), con unas especificaciones definidas, un tamaño menor que las ranuras EISA (las ranuras PCI tienen una longitud de 8.5cm, igual que las ISA de 8bits), con unos contactos bastante más finos que éstas, pero con un número superior de contactos (98 (49 x cara) + 22 (11 x cara), lo que da un total de 120 contactos).

TIPOS DE CONECTORES Y TARJETAS PCI
Las PCI tienen distintas conectores de acuerdo a los bits que puede transportar:
Conector PCI de 32 bits, 5 V:
Conector PCI de 32 bits, 3,3 V:

Los conectores PCI de 63 bits disponen de clavijas adicionales para tarjetas PCI de 32 bits. Existen 2 tipos de conectores de 64 bits:
Conector PCI de 64 bits, 5 V:
Conector PCI de 64 bits, 3,3 V:

De acuerdo a los requerimientos eléctricos, existen tres tipos de tarjetas PCI:Tarjetas PCI de 5 voltios para PC.
Tarjetas PCI de 3.3 voltios para tarjetas de COMPUTADORAS PORTATILES. Su ranura es diferente a la de 5 voltios.
Tarjetas Universales que son tarjetas específicas PCI que seleccionan automáticamente el voltaje y son para los dos sistemas anteriores.

CARACTERISTICAS DE PCI
Con PCI, los componentes I/O básicos pueden operar en un bus de 32 bits a 33 MHz.
Realiza transferencias a 132 MB por segundo.
El controlador PCI puede usar vías de acceso de 32 o 64 bits de datos para el microprocesador el cual puede ejecutar simultáneamente con múltiples periferales con dominio del bus.
FUNCIONAMIENTO DE PCI
Permite una comunicación más rápida entre la CPU de una computadora y los componentes periféricos, así acelerando tiempo de la operación. La mayoría delas ranuras PCI consisten en una placa base con las ranuras (ISA) o (EISA), así que el usuario puede conectar las tarjetas de extensión compatibles con cualquiera estándar. Una ventaja de las ranuras PCI es su capacidad de Pulg.-and-Play ayudando así al sistema operativo a detectar y configurar tarjetas nuevas
TIPOS DE PCI
PCI 1.0: Primera versión del bus PCI. Se trata de un bus de 32bits a 16Mhz.
PCI 2.0: Primera versión estandarizada y comercial. Bus de 32bits, a 33MHz
PCI 2.1: Bus de 32bist, a 66Mhz y señal de 3.3 voltios
PCI 2.2: Bus de 32bits, a 66Mhz, requiriendo 3.3 voltios. Transferencia de hasta 533MB/s
PCI 2.3: Bus de 32bits, a 66Mhz. Permite el uso de 3.3 voltios y señalizador universal, pero no soporta señal de 5 voltios en las tarjetas.
PCI 3.0: Es el estándar definitivo, ya sin soporte para 5 voltios.

DEFINICION RANURA AGP

El AGP (Puerto Avanzado de Gráficos) es un sistema para conectar periféricos en la placa madre de la PC; es decir, es un bus por el que van datos del microprocesador al periférico.
CARACTERISTICAS DE AGP
El bus AGP actualmente se utiliza exclusivamente para conectar tarjetas graficas, por lo que sólo suele haber una ranura. Dicha ranura mide unos 8 cm y se encuentra a un lado de la ranuras pci.
La interfaz AGP se ha creado con el único propósito de conectarle una tarjeta de video. Funciona al seleccionar en la tarjeta gráfica un canal de acceso directo a la memoria (DMA, Direct Memory Access), evitado así el uso del controlador de entradas/salidas

TIPOS DE AGP
AGP 1X: velocidad 66 MHz con una tasa de transferencia de 266 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3Voltios.

AGP 2X: velocidad 133 MHz con una tasa de transferencia de 532 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3Voltios.
AGP 4X: velocidad 266 MHz con una tasa de transferencia de 1 GB/s y funcionando a un voltaje de 3,3 o 1,5Voltios para adaptarse a los diseños de las tarjetas gráficas.
AGP 8X: velocidad 533 MHz con una tasa de transferencia de 2 GB/s y funcionando a un voltaje de 0,7V o 1,5Voltios.

CONECTORES AGP
Existen tres tipos de conectores:
Conector AGP de 1,5 voltios:
Conector AGP de 3,3 voltios:
Conector AGP universal:

SLOT PARA MEMORIAS RAM :Un slot es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adaptadora adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales.

DIMM :Son utilizadas en computadoras personales. Son módulos de memoria RAM que se conectan directamente a la placa madre. Pueden reconocerse porque sus contactos para conectarse están separados en ambos lados (diferente de las SIMM que poseen los contactos de modo que los de un lado están unidos a los del otro).

Pueden comunicarse con la PC a 64 bits (algunas a 72 bits), a diferencia de los SIMM que permiten 32 bits. Por ejemplo, los procesadores Pentium requieren 64 bits y, por lo tanto, se necesitan instalar dos módulos SIMM al mismo tiempo, en cambio con DIMM se puede instalar sólo un módulo.Existen versiones más pequeñas de las DIMM utilizadas en computadoras y dispositivos más pequeños, éstas son llamadas SO DIMM.
Una DIMM normal posee 168, 184 o 240 pines y todas soportan transferencias de 64 bits.

SIMM

Es un tipo de módulo de memoria usado para RAMs en computadoras personales y que se insertan en los zócalos SIMM de las placas madres compatibles para incrementar la memoria del sistema.
El primer SIMM apareció en las PS/2 a mediado de los 80. Los primeros socket para SIMMs eran más difíciles de insertar, por esto fueron reemplazados rápidamente por sockets ZIF.Tamaños estándares disponibles:• 30-pin SIMM: 256 KB, 1 MB, 4 MB, 16 MB.• 72-pin SIMM: 1 MB, 2 MB, 4 MB, 8 MB, 16 MB, 32 MB, 64 MB, 128 MB.

SO DIMM:

Las SO-DIMM son una alternativa más pequeña a las DIMM, siendo aproximadamente e la mitad del tamaño de las DIMMs estándares. Por esta razón, las SO-DIMM son principalmente usadas en notebooks, subnotebooks, en impresoras actualizables y hardware de redes como routers.

DDR1: Son módulos de memoria RAM compuestos por memorias síncronas (SDRAM), disponibles en encapsulado DIMM, que permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj. Los módulos DDR soportan una capacidad máxima de 3 GiB.

DDR2: Es un tipo de memoria RAM. Forma parte de la familia SDRAM de tecnologías de memoria de acceso aleatorio, que es una de las muchas implementaciones de la DRAM. nominales). DDR2 no aceptan DIMM DDR y los zócalos DDR no aceptan DIMM DDR2. Las memorias DDR 2 tienen mayores latencias que las que se conseguían para las DDR convencionales, cosa que perjudicaba el rendimiento. Reducir la latencia en las DDR 2 no es fácil.Los DDR no aceptan DIMM DDR2.


CARACTERISTICAS
Las memorias DDR2 son una mejora de las memorias DDR (Double Data Rate), que permiten que los búferes de entrada/salida trabajen al doble de la frecuencia del núcleo, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realicen cuatro transferencias. Operan tanto en el flanco alto del reloj como en el bajo, en los puntos de 0 voltios y 1.8 voltios. Terminación de señal de memoria dentro del chip de la memoria ("Terminación integrada" u ODT) para evitar errores de transmisión de señal reflejada.

CONECTORES IDE

La interfaz IDE (Integrated Drive Electrónica, electrónica de unidades integradas), se utilizan para conectar a nuestro ordenador discos duros y grabadoras o lectores de CD/DVD y siempre ha destacado por su bajo coste y, últimamente, su alto rendimiento equiparable al de las unidades SCSI, que poseen un coste superior.

La mayoría de las unidades de disco (dispositivos de almacenamiento de datos como discos duros, lectores de CD-ROM ó DVD, etc.) actuales utilizan este interfaz debido principalmente a su precio económico y facilidad de instalación, ya que no es necesario añadir ninguna tarjeta a nuestro ordenador para poder utilizarlas a diferencia de otras interfaces como SCSI.


IDE DE 40 HILOS

Los cables IDE de 40 hilos son también llamadas Faja 33/66, en referencia a la velocidad de transferencia que pueden soportar. La longitud máxima no debe exceder los 46cm. El hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector. Este tipo de conector no sirve para los discos IDE modernos, de 100Mbps o de 133MB/s, pero si se pueden utilizar tanto en lectoras como en regrabadoras de CD / DVD.

IDE DE 80 HILOS

Los cables IDE80, también llamados Faja 100/133, son los utilizados para conectar dispositivos a los puertos IDE de la placa base. Son conectores de 80 hilos, pero con terminales de 40 contactos.
Esto se debe a que llevan 40 hilos de datos o tensión y 40 hilos de masa. Estos últimos tienen la finalidad de evitar interferencias entre los hilos de datos, por lo que permiten una mayor velocidad de transmisión.

Estos conectores se pueden utilizar también sin problemas para conectar lectoras y regrabadoras de CD / DVD o en discos duros. Al igual que en los conectores IDE 40, el hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este coincidir con el pin
1 del conector

CONECTORES DE ALIMENTACION DE ENERGIA DE LA TARJETA MADRE

Son los cables que comunican o que dan alimentación de voltajes a los dispositivos externos de un sistema de cómputo.
FUENTE DE PODER

Es la unidad que suministra energía eléctrica a otro componente de una máquina.
Se encarga de distribuir la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de todos los componentes de la computadora.
El voltaje de las fuentes de poder puede variar dependiendo de qué tantos dispositivos estén conectados al ordenador.

CONECTOR MOLEX

Conector de plástico con cuatro pines: las clavijas 1 y dos representan tierra (cables negros).
La clavija 3 (cable amarillo) emite una corriente directa de +12 voltios, mientras que la clavija 4 (cable anaranjado)
genera una corriente directa de +3.3 voltios. Se usa para proporcionar energía a los periféricos como
cd-roms y discos duros IDE.
Es utilizado en Fuentes de Energia ATX y AT
CONECTOR BERG

Alimenta corriente directa a la unidad de disco flexible posee cuatro clavijas.
La clavija 1 posee un cable rojo, la cual emite una corriente directa de +5 voltios (+5VDC).
Las clavijas 2 y 3 estan identificados por cables negros y representan tierra; este caso, la clavija 2 se cacarcteriza por +5voltios tierra ("+5V Ground"), mientras que la 3 es de +12 voltios tierra ("+12V Ground"). La clavija 4 se encuentra identificada por un cable amarillos que emite una corriente directa de +12 voltios (+12VDC).

CONECTOR 20 Ó 24 PINES
Es de 20 ó 24 (20+4) contactos que permiten
una única forma de conexión y evitan errores como con las fuentes AT.
ATX
CONECTOR DE 12V
Este conector auxiliar de 12v llamado ATX12 o P412V es un conector para dar corriente a la tarjeta madre para la estabilidad.
CONECTOR SATA

žPara las unidades SATA, todo lo que se necesita es conectar el cable SATA al conector de la placa base y la unidad.
ž1 - Conexión del cable de alimentación
ž2 - Cable SATA y conector (tipo de 90 grados, el tipo de conector puede variar)
žPrecisamente la función de esa batería es retener la información del BIOS y llevar el reloj de la maquina aunque la corriente eléctrica se haya ido.


PILA


Provee la energía necesaria para mantener la informacion básica del sistema tal como la fecha, hora, configuración básica de la computadora grabada en el ROM BIOS del sistema.
Es la unidad que suministra energía eléctrica a otro componente de una máquina.
Se encarga de distribuir la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de todos los componentes de la computadora.
El voltaje de las fuentes de poder puede variar dependiendo de qué tantos dispositivos estén conectados al ordenador.

DISIPADOR DE CALOR

Dispositivo metálico que se utiliza para mantener la temperatura del microprocesador en niveles óptimos.El disipador del procesador se ubica encima de este, y sobre el disipador se coloca un ventilador o cooler.




l.